Número de Expediente 2721/06

Origen Tipo Extracto
2721/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración URQUIA : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL DIA DEL CEREALISTA A CONMEMORARSE EL 14 DE AGOSTO DE 2006 .
Listado de Autores
Urquía , Roberto Daniel

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-08-2006 09-08-2006 122/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
07-08-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
07-08-2006 08-09-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 17-10-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 27-09-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
912/06 11-09-2006 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección de Publicaciones

(S-2721/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la NaciónDECLARA:

Su adhesión a la recordación del Día del Cerealista a conmemorarse el día 14 de agosto de 2006.

Mario D. Urquía.

FUNDAMENTOSSr. Presidente:

En el año 1926, por iniciativa de representantes de diferentes gremios vinculados al comercio y la industria de la producción agrícola nacional, se instituyó la fecha del 14 de agosto como celebración del Día del Cerealista.

El espíritu de los promotores fue no solo establecer un día del año para hacer un alto en las labores habituales para estrechar relaciones y fomentar la amistad y camaradería, sino también procurar la concurrencia de todas las fuerza productivas en una decidida acción para impulsar la expansión de la producción agrícola y el perfeccionamiento de la industria y el comercio de cereales, fuente de riqueza y piedra angular sobre la que descansa la economía nacional.

Con motivo de celebrarse el Día del Cerealista, y siendo éstos quienes apuestan permanentemente a la producción, apoyando y acompañando a los productores con sus plantas de almacenaje, logística, asesoramiento técnico y en la medida de sus posibilidades, asistencia financiera, debe reconocerse a esta actividad como absolutamente imprescindible para el eficaz desarrollo del sector agrícola argentino, más aun cuando la esperanza vuelve a depositarse en el campo que con todo su potencial esta preparado para producir cada vez mas en beneficio de todos los habitantes del país.

Por todo lo expuesto es que solicito a mis pares que acompañen esta propuesta con su voto afirmativo.

Mario D. Urquía.