Número de Expediente 2716/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2716/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA RESOLUCION DE LA SECRETARIA DE ENERGIA N° 669/06 , PARA LA ADQUISICION DE FUEL OIL , DESTINADO A LA GENERACION ELECTRICA EN EL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA . |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-08-2006 | 09-08-2006 | 122/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
07-08-2006 | 04-09-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-08-2006 | 04-09-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 17-10-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 27-09-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
896/06 | 05-09-2006 | APROBADA |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 821/06 | 21-02-2007 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección de Publicaciones
(S-2716/06)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el PEN informe sobre los siguientes aspectos relacionados a la Resolución de la Secretaría de Energía 669/06 para la adquisición de fuel oil destinado a la generación eléctrica en Mercado Eléctrico Mayorista:
1. Cuales son las centrales térmicas que actualmente utilizan fuel oil para la generación eléctrica en el MEM, y cual fue la cantidad de fuel oil efectivamente utilizada para dicho fin durante el año 2005 y 2006.
2. Cual es el costo logístico diario de almacenamiento y transporte, que serán utilizados para la adquisición de fuel oil destinada a la generación eléctrica del país. Cuales son las empresas asignadas para realizar dichas actividades logísticas.
3. Cuales serán las partidas presupuestarias que se utilizarán para la compra adicional de las 600.000 toneladas de fuel oil mencionadas en el pliego de licitación de dicha resolución.
Pedro Salvatori.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La Secretaría de Energía de la Nación emitió la Resolución 669/06 por el cual instruye a CAMMESA la ampliación del cupo de fuel oil, previsto en el marco del Convenio Integral de Cooperación entre la República Argentina y la República Bolivariana de Venezuela con destino a la generación eléctrica en el Mercado Eléctrico Mayorista. En el pliego de licitación, confeccionado por CAMMESA para el abastecimiento de dicho combustible, detalla que para el mismo necesitarán de 600.000 toneladas de fuel oil cuyo destino final serán las centrales térmicas del MEM.
La situación internacional del mercado petrolero, con cotizaciones del barril de petróleo que rondan los 70 dólares, se encuentra en un estado crítico a causa de una demanda sostenida y una oferta de crudo incapaz de abastecerla. Este tipo de coyuntura energética se traslada también a la generación eléctrica que utiliza combustibles líquidos derivados del petróleo, como es el fuel oil, lo que produce mayores costos comparados a la generación realizada con gas natural. Argentina no se encuentra ajena a estas circunstancias.
Durante el año 2004 el sistema eléctrico nacional, a raíz del aumento de la demanda eléctrica en el sistema, tuvo que utilizar fuel oil importado desde la República de Venezuela para lograr solucionar el problema de las centrales térmicas que hasta ese entonces utilizaban gas natural como combustible. Si bien, este tipo de generación con combustibles líquidos fueron realizadas en circunstancias de crisis energética, el volumen de fuel oil, no solo no disminuyo sino que continuó incrementándose en el transcurso de los años subsiguientes.
El Informe Sintético de Energía realizado por el Indec en el mes de abril del presente año, registro un aumento en el Consumo de Fuel Oil para la generación de energía eléctrica. Realizando una comparación del primer trimestre del año 2006 con relación a igual período del año 2005 existió un crecimiento del 6,2% en la generación. Asimismo en el mismo informe detalla el incremento del consumo de fuel oil en el país con un crecimiento del 32,2% en relación a igual período del año 2005, y si se compara el consumo de fuel oil de marzo de 2006 con el mismo mes en el 2005, destaca que el mayor crecimiento correspondió al fuel oil con un incremento 26,9%. Es decir que la demanda de este combustible sigue siendo sostenida, en especial cuando existen picos de demanda electrica en el sistema nacional.
Cabe destacar que la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec) indica en un informe el registro de un incremento del 5% en la demanda del consumo eléctrico en promedio de lo que va en el 2006 con respecto al 2005, lo que representa una especial preocupación para el sistema tanto por el cuello de botella en el parque de generación como en el sistema de transporte de alta tensión.
Para finalizar y como conclusión de estos informes mencionados en los fundamentos de este proyecto es que el costo fiscal para proveer de fuel oil a las centrales eléctricas se incrementará, tanto por el mayor volumen requerido como por el incremento del precio internacional del crudo.
Por los motivos expuestos solicito a los señores Senadores la aprobación del presente proyecto de comunicación.
Pedro Salvatori.-