Número de Expediente 2709/06

Origen Tipo Extracto
2709/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración LOPEZ ARIAS : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA " XI FIESTA DE LA PACHAMAMA DE LOS PUEBLOS ANDINOS " A LLEVARSE A CABO DEL 1° AL 7 DE AGOSTO Y EL 30 Y 31 DE AGOSTO , EN SALTA .
Listado de Autores
López Arias , Marcelo Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-08-2006 09-08-2006 122/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
07-08-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
07-08-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección de Publicaciones

(S-2709/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

De interés parlamentario al ¿XI Fiesta de la PACHAMAMA DE LOS Pueblos Andinos¿ a llevarse a cabo desde el 1º hasta el 7º de agosto de 2006 en la localidad de San Antonio de los Cobres, Provincia de Salta y los días 30 y 31 de agosto en la localidad de Tolar Grande, Provincia de Salta.

Marcelo E. López Arias.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Para todos los habitantes del Noroeste Argentino, la Pachamama es la Madre Tierra, la deidad máxima. La Pachamama es un dios femenino, que produce, que vendice, que engendra. Su morada está en las entrañas mismas de la tierra.

Estas fiestas son una de las celebraciones culturales más significativa, tradicionales, y expresivas de la República Argentina.

A la Pachamama se le pide y agradece por las cosechas y el ganado y se busca su protección al viajar por los caminos de montaña..

Se puede afirmar que, esta devoción de la tierra como lo es la Pachamama, sea tal vez la más antigua de las religiones humanas, por cuanto sobrevivió a los grandes cambios culturales, a la imposición de otras culturas foráneas y aún sigue claramente vigente, de diversas maneras, en cada habitante.

Las fiestas a realizarse en la Provincia de Salta serán en por un lado, en San Antonio de los Cobres, pueblo que es conocido por ser la parada obligada del Tren a las Nubes, se encuentra a casi 4000 km de altura sobre el nivel del mar.

San Antonio de los Cobres es una población ubicada junto al río homónimo, con casas en su mayoría de adobe, de edificación baja y uniforme, refugio de pastores y mineros tiene hoy como en siglos pasados, una rica herencia en tradiciones y creencias.

La otra población que será epicentro de los festejos a la Madre Tierra será Tolar Grande. Esta localidad ubicada a 3, 500 m .s.n.m. cuenta con varios circuitos turísticos para recorrer. Es un pequeño poblado fundado alrededor de la Estación del Ferrocarril Belgrano, cuando la actividad minera estaba en pleno desarrollo. El clima es muy agradable durante todo el año, sin temperaturas extremas y con una corta temporada de vientos y nieve, lo que permite disfrutarlo durante 10 meses del año.

La región cercana a Tolar Grande posee sitios de interés natural, geológico, cultural y arqueológico, también conserva una parte importante del pasado prehispánico.


Marcelo E. López Arias.