Número de Expediente 2708/06

Origen Tipo Extracto
2708/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración SAADI : PROYECTO DE DECLARACION REQUIRIENDO SE MANIFIESTE ANTE EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS Y CONJUNTAMENTE CON LOS EMBAJADORES DE LOS PAISES INTEGRANTES DEL MERCOSUR , LA NECESIDAD DEL CESE DE HOSTILIDADES EN EL LIBANO .
Listado de Autores
Saadi , Ramón Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-08-2006 09-08-2006 122/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
08-08-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
09-08-2006 28-02-2008

ORDEN DE GIRO: 2
09-08-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 21-07-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección de Publicaciones

(S-2708/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

El Honorable Senado de la Nación, expresa su más perentorio requerimiento a fin que el Poder Ejecutivo Nacional -Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto- por medio del Señor Representante ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y conjuntamente con los Señores Embajadores ante dicho organismo internacional de los países integrantes del MERCOSUR, pongan de manifiesto la imperiosa necesidad de producir el cese de las hostilidades en la República del Líbano.-

Ramón Saadi.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Le ha tocado la responsabilidad a la República Argentina de integrar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el presente período.

Tal responsabilidad implica el ejercicio de las atribuciones y facultades que con alto reconocimiento la comunidad internacional le ha conferido.

Es por todos conocidos el mecanismo de veto que los miembros permanentes pueden ejercer sobre las eventuales resoluciones del Organismo, pero tal dinámica de la distribución del poder internacional, no debe significar una inacción; sino todo lo contrario, agudizar el arte de la diplomacia para la obtención de un resultado que a toda vista hace el bien común.

La República del Líbano se ha convertido en el seno de enfrentamiento religiosos y raciales ajenos a su tradición y cultura.

Resulta acogedor que una nación que ha sabido superar las diferencias étnicas y religiosas de su población mediante la organización de un peculiar sistema de distribución del poder político, sea el medio donde diversos actores resuelven sus históricos conflictos.

Como bien se expresara, la solución de este conflicto no es militar, y no es pretensión de este Cuerpo que nuestra Nación adopte un rol beligerante en dicha zona; sino exclusivamente realizar conjuntamente con los países integrantes del MERCOSUR las acciones diplomáticas tendientes al más inmediato cese de las hostilidades de todos y cada uno de los partícipes implicados.

Las respectivas poblaciones civiles han sido blanco de los ataques, en unos casos la desproporción ha sido de tal magnitud que ha levantado la voz de la comunidad internacional como expresión de repudio.-

Cabe como miembros de la comunidad internacional, integrantes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y del bloque MERCOSUR, que el Poder Ejecutivo en uso de las atribuciones constitucionales del manejo de las relaciones exteriores, cumplir con las precisas responsabilidades que hacen al respeto de los derechos humanos que el orden internacional les reconoce a los afectados inocentes de ambos contendientes.

Por lo expuesto, solicito a los Señores Senadores la aprobación del presente proyecto.-

Ramón Saadi.-