Número de Expediente 2707/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2707/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO CONSTERNACION POR EL ATAQUE ISRAELI PERPETRADO EN LA CIUDAD DE QANA , AL SUR DEL LIBANO , EL PASADO 30 DE JULIO . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-08-2006 | 09-08-2006 | 122/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
08-08-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-08-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 21-07-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección de Publicaciones
(S-2707/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
Manifiesta su profunda consternación por el ataque Israelí perpetrado en la ciudad de Qaná, al sur del Líbano el pasado 30 de Julio del corriente y asimismo expresa sus condolencias a los familiares de los civiles inocentes fallecidos.
Graciela Bar.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En un clima de máxima tensión y tras el secuestro de dos soldados israelíes en manos del grupo extremista Hezbollah se desató una nueva etapa del sangriento conflicto bélico que envuelve a la franja de Gaza desde hace décadas. En la frontera del Líbano con Israel, aunque el gobierno de Beirut negó estar implicado en las acciones del Hezbollah, no pudieron impedir la primera operación militar del ejército israelí en suelo libanés desde su retirada de este país en el 2000. Hezbollah pidió a cambio de los soldados la liberación de presos libaneses, un intercambio que ya ocurrió en el pasado.
Este domingo 60 personas, incluidos 37 niños y 15 discapacitados refugiados en el subsuelo de un edificio, fallecieron como consecuencia de un ataque israelí en el sur de Líbano, en lo que representó la ofensiva más mortífera en 19 días de enfrentamientos, según afirmó la Cruz Roja de este país.
El poblado, tras un bombardeo de dos horas tanto por mar, tierra y aire, quedó convertido en escombros. Las bombas israelíes centraron tres zonas donde aún se encuentran atrapadas gran cantidad de víctimas civiles y los socorristas, soldados y miembros de la ONU siguen actuando.
La consecuencia de esta masacre fue el repudio y condena mundial, a pesar de las disculpas y el reconocimiento del ¿error¿ por parte de Israel. Fue unánime la solicitud internacional para un ¿alto al fuego inmediato¿, lo que obligó al gobierno de Israel a detener las hostilidades por 48 horas, medida ya dejada sin efecto según anunciara el premier israelí.
El papa Benedicto XVI también solicitó en el Angelus un alto al fuego "inmediato" para poder construir, "a través del diálogo, una cohabitación estable y duradera en Medio Oriente".
La Cancillería Argentina difundió un comunicado en el que expresa la "profunda consternación" del Gobierno argentino "por el ataque ocurrido en la localidad de Qana en el sur del Líbano, como consecuencia del cual murieran más de 50 civiles inocentes, la mayoría de ellos niños". "El pueblo y Gobierno argentinos transmiten sus sentidas condolencias al pueblo y gobierno del Líbano por la trágica muerte de estos civiles inocentes", "La Argentina está sumamente preocupada por las consecuencias humanitarias de los actuales enfrentamientos y una vez más vuelve a realizar un llamado para el cese inmediato de las hostilidades o para la declaración de una tregua humanitaria, tal como lo viene reclamando la gran mayoría de la comunidad internacional desde que este conflicto se iniciara", señalaron desde el Palacio San Martín.
Queda la esperanza que del horror de Qana surja una salida política para este conflicto donde prevalece la muerte y la destrucción. Adhiriendo a la iniciativa del Presidente de la Nación y en pos de la paz en el Medio Oriente es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Graciela Bar.-