Número de Expediente 2704/05

Origen Tipo Extracto
2704/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI Y LESCANO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO EL V CONGRESO ARGENTINO DE LACTANCIA MATERNA QUE SE REALIZARA DEL 25 AL 27 DE AGOSTO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Lescano , Marcela Fabiana

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-08-2005 07-09-2005 133/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
30-08-2005 11-05-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
30-08-2005 11-05-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 28-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 31-05-2006
SANCION: ARCHIVO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP. SU PASE AL ARCHIVO CONJ. S. 2653, 2710,2749,2793/05

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
336/06 16-05-2006 CADUCA POR RENOV. BIENAL
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2704/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De Interés Parlamentario, el V Congreso Argentino de Lactancia Materna que se realizará los días 25, 26 y 27 de agosto de 2005, Organizado por la Sociedad Argentina de Pediatría, y que se desarrollará en el Centro de Docencia y Capacitación Pediátrica "Dr. Carlos A. Giannantonio", de la Ciudad de Buenos Aires.

Mirian B. Curletti.-Marcela F. Lescano.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El V Congreso Argentino de Lactancia Materna organizado por la Sociedad Argentina de Pediatría y que se desarrollará durante los días 25, 26 y 27 de agosto en la Ciudad de Buenos Aires, tiene como objetivo la recuperación de la lactancia materna como pauta habitual de crianza en nuestra sociedad y constituye el eje temático del Congreso que permitirá la reflexión, actualización e intercambio de prácticas a favor de la lactancia materna.

El programa científico ofrecerá una oferta muy variada y novedosa, abarcando entre otros temas, los avances en fisiología y clínica, crecimiento, desarrollo y nutrición, el rol femenino familiar y social, lactancias en los servicios de salud, educación, cultura, los derechos de las mujeres y los niños.

La convocatoria de destacados profesionales nacionales y extranjeros permitirá contar con prestigiosos invitados del exterior de la talla de Joao Aprigio Guerra De Almeida (Brasil), Adriano Cattaneo (Italia), María Laura Michelini (Uruguay), Verónica Valdés (Chile), quienes fortalecen con su aporte la conceptualización que de la lactancia expresara la Presidente del Comité organizador del Congreso, Dra. María Luisa Ageitos, en el sentido de que "La lactancia puede asociarse legítimamente a nutrición, a derechos, a familia, a neonatología, a crecimiento y desarrollo, a pediatría ambulatoria¿atraviesa todos los temas que refieren a la vida y la salud de las niñas y los niños, de sus madres y sus familias".

Señor Presidente, rescatando la necesidad de conceptualizar la lactancia como derecho y la necesidad de humanizar el momento del nacimiento, solicitamos a Usted, la aprobación del presente Proyecto.

Mirian B. Curletti.- Marcela F. Lescano.-