Número de Expediente 2702/06

Origen Tipo Extracto
2702/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración JAQUE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LAS JORNADAS DE GESTION DE LA SEGURIDAD VIAL , A REALIZARSE EN AGOSTO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y CONTINUARAN A LO LARGO DE 2006 EN DIVERSAS PROVINCIAS .
Listado de Autores
Jaque , Celso Alejandro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-08-2006 09-08-2006 121/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
07-08-2006 28-09-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
07-08-2006 28-09-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 26-10-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 10-10-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO 273/06
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección de Publicaciones

(S-2702/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés parlamentario las Jornadas de Gestión de la Seguridad Vial organizadas por la Federación Argentina de Municipios (FAM), que se realizarán desde Agosto de 2006 en la Ciudad de Buenos Aires y continuarán con un cronograma de actividades a lo largo del año, en las provincias de Mendoza, Misiones y Buenos Aires.

Celso A. Jaque.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La Argentina está frente una significativa problemática derivada de las falencias en el sistema de seguridad vial. Esto se verifica con los datos que indican que los accidentes de tránsito representan una de las principales causas de muerte en nuestro país. Más precisamente, constituyen la tercera causa de muerte detrás de las afecciones cardíacas y tumorales. A su vez, se considera como la primera causa de moralidad entre los jóvenes.

Si bien existen diferencias en la forma en que se computan las estadísticas, incluso a nivel de diferentes organismos de gobierno, la Asociación Civil ¿Luchemos por la Vida¿ registró 7.138 muertes como consecuencia de accidentes de transito en el año 2005, dicho de otra manera, cada día mueren 20 personas por esta causa. Estas estadísticas ubican a nuestro país como uno de los países que registra más accidentes fatales de transito en el mundo.

Para tomar dimensión de la magnitud del tema, podemos afirmar que a partir de los datos suministrados por la Dirección Nacional de Política Criminal, cada 580 metros recorridos nos encontramos con un herido en todas las rutas pavimentadas del país. En la Argentina se estima que los gastos devenidos de los accidentes viales ascienden a los 10.000 millones de pesos, esto implica aproximadamente el 2,0% de Producto Bruto Interno (PBI).

Por ello, es fundamental que realicemos un diagnóstico preciso en materia de seguridad vial, para tomar conciencia de que el tema es un verdadero flagelo que requiere de acciones coordinadas y conjuntas del total de la sociedad.

El Defensor del Pueblo de la Nación en un reciente informe, afirmó que es necesario poner en funciones el Re.N.A.T. (Registro Nacional de Antecedentes de Transito), instituir una Autoridad Nacional de Seguridad Vial y tender a la unificación y sistematización legislativa especialmente en lo concerniente al criterio para el otorgamiento de licencias, entre otras iniciativas.

Teniendo en cuenta lo expuesto precedentemerne, desde la Comisión de Infraestructura, Transporte y Vivienda del Senado de la Nación, que actualmente presido, pondremos en marcha una serie de audiencias en donde participarán las principales autoridades y los representantes de entidades intermedias y asociaciones no gubernamentales involucradas en el tema, con el objetivo de abordar las distintas temáticas para detectar las falencias y formular soluciones. A su vez, serán escuchados los principales actores públicos y privados del sector del transporte.

La Federación Argentina de Municipios (FAM), en línea con esta iniciativa, entiende que los Gobiernos locales deben cumplir con su misión indelegable de velar por la seguridad de sus vecinos y consecuentemente se compromete a sumarse a todas las acciones que pongan a la vida humana como valor fundamental a preservar.
Considero que es necesario un compromiso e involucramiento (no me gusta esta palabra. Yo diría ¿compromiso firme y sostenido¿) por parte de las autoridades municipales, dado que las mismas cumplen un papel relevante en el sistema de seguridad vial, en este sentido, las jornadas que propone la Federación Argentina de Municipios (FAM) constituyen una acción concreta en esta línea de trabajo.

Por todas las razones brindadas, dada la importancia que representan estas jornadas, solicito a esta Honorable Cámara la aprobación de este proyecto.

Celso A. Jaque.