Número de Expediente 2698/03

Origen Tipo Extracto
2698/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración FALCO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL SEMINARIO CAPACITACION PARA ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD , PROYECTOS DE BIOMASA .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
30-10-2003 05-11-2003 158/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
31-10-2003 03-12-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1
31-10-2003 03-12-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 16-02-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 17-12-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-2698/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación,

DECLARA:

De interés de este Cuerpo al Seminario Capacitación para Estudios de
Pre-factibilidad, Proyectos de Biomasa, que tendrá lugar en la Estación
Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, Las Talitas, San Miguel
de Tucumán, el día 6 de noviembre de 2003.

Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS

Señor presidente:

Organizado por la Estación Experimental Agroindustrial "Obispo
Colombres", la Oficina Argentina del Mecanismo para un Desarrollo
Limpio de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el
proyecto CACBI, Iniciativa Argentino-Canadiense de Mejora de las
Capacidades para el Mecanismo de Desarrollo Limpio, tendrá lugar el 6
de noviembre de 2003 en Los Talitas, San Miguel de Tucumán, el
Seminario Capacitación para Estudios de Pre-factibilidad, Proyectos de
Biomasa.

Esta iniciativa conjunta es financiada por la Agencia Canadiense de
Desarrollo Internacional (ACDI-CIDA) en el marco del Fondo Canadiense
de Desarrollo para el Cambio Climático.

El propósito del proyecto CACBI, declarado por sus propios impulsores,
es el de "generar en Argentina capacidad técnica e institucional de
instituciones clave del gobierno y de otras partes interesadas, a fin
de establecer sistemas que promuevan los principios del desarrollo
sustentable, faciliten la transferencia de tecnologías de energía
limpia que ayuden a mitigar el cambio climático y que simultáneamente
atienda las necesidades relacionadas a los temas sociales y
medioambientales".

Siempre según los responsables de llevar adelante el proyecto CACBI, el
mismo "se desarrolla en Argentina por un período de 2 años, habiendo
comenzado sus actividades en marzo de 2002, siendo las principales
actividades: a) Asistir a las instituciones claves del gobierno e
instituciones interesadas como ONGs y asociaciones de empresarios, en
el diseño y desarrollo de capacidades institucionales para atraer, dar
soporte y procesar proyectos de CDM (Mecanismos para un Desarrollo
Limpio) y b) Implementar el proyecto de demostración de energías
renovables que podrá: I) ilustrar acerca de los beneficios económicos,
sociales y medioambientales de los proyectos CDM con energías limpias;
II) proveer un punto de referencia concreto y una enseñanza acerca de
cómo un proyecto prototipo CDM podría ser desarrollado en Argentina".

Al respecto, esta actividad ha concretado la primera etapa en noviembre
último con la instalación de energía fotovoltaica en dos escuelas
rurales ubicadas en la provincia de Misiones, en los parajes San
Ignacio y Colonia Pepirí, ambos en jurisdicción municipal de El
Soberbio, Departamento Guaraní, la que reemplazará en ambos casos
generadores eléctricos diesel.

Los objetivos específicos del evento a desarrollarse en San Miguel de
Tucumán son los siguientes:

1. Aumentar la capacidad del sector biomasa en lo referido a proyectos
MDL. Este seminario presentará algunos conocimientos específicos
necesarios para desarrollar un proyecto MDL, dirigido a una audiencia
general. Un grupo limitado de participantes con proyectos potenciales
serán asesorados para desarrollar en mayor grado sus proyectos.
2. Poner a disposición de desarrolladores de proyectos información
detallada sobre requisitos del MDL de importancia en el desarrollo de
su proyecto MDL. Expertos en las áreas de financiamiento,
transacciones, tecnología, desarrollo sustentable, líneas de base y
verificación estarán disponibles para compartir información específica.
Los interesados prepararán información básica para someterla
previamente a la consulta individual, la cual será evaluada y otorgada
por el equipo.

Quienes integramos este Cuerpo estamos decididos a apoyar este tipo de
iniciativas que apuntan a mejorar sustancialmente las condiciones de
sustentabilidad medioambiental sin que ello sea incompatible con el
desarrollo de energía al servicio de la especie humana.

Progresar sin alterar de forma negativa las condiciones naturales del
medio ambiente, debería constituir un objetivo estratégico de la
Nación. Y es el Estado quien tendría que erigirse como principal
propulsor de objetivos programáticos racionalmente ordenados a tal fin.

Como entendemos que quienes organizan este evento comparten esta
particular visión sobre el desarrollo sustentable, apoyamos su
iniciativa declarándola de interés del Senado de la Nación.

Por estas razones, solicito a los señores senadores su voto afirmativo
para la aprobación de este proyecto.

Luis A. Falcó.-