Número de Expediente 2696/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2696/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE HABILITE A NIVEL NACIONAL EL PROGRAMA ZONAL DE MEDICAMENTOS DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO ( PROZOME ) . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
30-10-2003 | 05-11-2003 | 158/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
31-10-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
31-10-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S2696/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional para que, por intermedio de la
Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica
(ANMAT), dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, tenga a bien
agilizar los trámites pertinentes a fin de otorgarle la habilitación
operativa en el nivel nacional al Programa Zonal de Medicamentos de la
Provincia de Río Negro (Prozome).
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El Programa Zonal de Medicamentos rionegrino (Prozome) viene dando
sobradas muestras de su voluntad por articular una Red Patagónica
Estatal de Medicamentos que dinamice la producción y distribución final
de medicamentos de máxima calidad a bajo costo.
Durante la última semana del mes de octubre de 2003, autoridades del
Ministerio de Salud de la Nación dieron su aval a la iniciativa y sólo
restarían una serie de formalidades por parte de la ANMAT para
otorgarle a la iniciativa su habilitación operativa con carácter
federal.
Entre estas formalidades figuran una inspección a la planta elaboradora
de medicamentos emplazada en Viedma y el apoyo para la implementación
de un Laboratorio de Control de Calidad de Medicamentos en la
Patagonia. Esto permitiría poner en marcha el proyecto aumentando la
operatividad y reduciendo sensiblemente los costos de producción.
La puesta en marcha de esta Red le permitirá a las provincias
patagónicas un ahorro considerable en sus gastos de salud, generará
mayor empleo, afianzará el desarrollo de la Industria Farmacéutica
Estatal en la región y le permitirá al Ministerio de Salud contar con
una nueva base de apoyo para el más efectivo desarrollo de planes
asistenciales de alcance nacional.
Por estas razones, solicito a mis pares la aprobación de este proyecto.
Luis A. Falcó.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S2696/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional para que, por intermedio de la
Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica
(ANMAT), dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, tenga a bien
agilizar los trámites pertinentes a fin de otorgarle la habilitación
operativa en el nivel nacional al Programa Zonal de Medicamentos de la
Provincia de Río Negro (Prozome).
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El Programa Zonal de Medicamentos rionegrino (Prozome) viene dando
sobradas muestras de su voluntad por articular una Red Patagónica
Estatal de Medicamentos que dinamice la producción y distribución final
de medicamentos de máxima calidad a bajo costo.
Durante la última semana del mes de octubre de 2003, autoridades del
Ministerio de Salud de la Nación dieron su aval a la iniciativa y sólo
restarían una serie de formalidades por parte de la ANMAT para
otorgarle a la iniciativa su habilitación operativa con carácter
federal.
Entre estas formalidades figuran una inspección a la planta elaboradora
de medicamentos emplazada en Viedma y el apoyo para la implementación
de un Laboratorio de Control de Calidad de Medicamentos en la
Patagonia. Esto permitiría poner en marcha el proyecto aumentando la
operatividad y reduciendo sensiblemente los costos de producción.
La puesta en marcha de esta Red le permitirá a las provincias
patagónicas un ahorro considerable en sus gastos de salud, generará
mayor empleo, afianzará el desarrollo de la Industria Farmacéutica
Estatal en la región y le permitirá al Ministerio de Salud contar con
una nueva base de apoyo para el más efectivo desarrollo de planes
asistenciales de alcance nacional.
Por estas razones, solicito a mis pares la aprobación de este proyecto.
Luis A. Falcó.-