Número de Expediente 2690/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2690/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA REVISION DE LA RESOLUCION N° 938/2006, DE LA SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION , LA QUE ESTABLECE PRECIOS DIFERENCIADOS PARA LOS COMBUSTIBLES EN ZONAS LIMITROFES A VEHICULOS CON PATENTE EXTRANJERA .- |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-08-2006 | 09-08-2006 | 121/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
07-08-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-08-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 29-07-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección de Publicaciones
(S-2690/06)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos competentes disponga, la revisión de la medida instrumentada en la Resolución Nº 938/2006 de la Secretaría de Energía de la Nación, mediante la cual se establecen precios diferenciados para los combustibles en zonas limítrofes a vehículos con patente extranjera.
Pedro Salvatori.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La Resolución 938/2006 emitida por la Secretaría de Energía ha causado gran conmoción en la zona cordillerana, en especial en las provincias limítrofes como Neuquén, Río Negro y Mendoza, que como se sabe, reciben gran afluencia de turistas chilenos especialmente en esta época del año. La medida sin duda va a repercutir negativamente en la baja del turismo, generando una disminución de los recursos provenientes de esta importante actividad.
Según las cifras oficiales, el año pasado más de un millón de chilenos cruzó la cordillera hacia nuestro país por vía terrestre. Algunas Cámaras de Turismo como la de Mendoza, expresaron su rechazo al alza de combustibles para extranjeros decretada desde Buenos Aires.
Indudablemente las razones que motivaron esta Resolución tienen su sustento desde un punto de vista económico, pero no podemos dejar de señalar que el daño se va a producir no sólo en la actividad turística sino también el proceso de integración regional con el vecino país, que con mucho esfuerzo venimos construyendo desde hace varios años, es mucho mayor que los posibles beneficios de otra naturaleza que la fundamentan.
Los precios diferenciados para los combustibles en zonas limítrofes a vehículos con patente extranjera, crea una desigualdad irritante entre ambos países que procuran una mayor integración física, económica, cultural y social entre otros aspectos. Vínculos que se vienen construyendo entre las comunidades fronterizas en aras de una hermandad que supere los altibajos de las coyunturas económicas y afiance la unión permanente entre los dos países.
La medida propuesta entendemos que si conculca el derecho de igualdad consagrado por el artículo 16 de la Constitución Nacional pues el reconocimiento constitucional de dicha garantía implica como lo ha dicho la Corte Suprema de Justicia de la Nación, dar el mismo tratamiento a quienes se encuentran en igualdad de circunstancias, en este caso, el expendio de combustibles no puede generar diferencias entre quienes lo adquieren, sean nacionales o extranjeros, el trato debe ser igualitario, de la misma manera que no existe tal diferencia en el resto de la actividad mercantil.
En este contexto no podemos menos que asombrarnos y solicitarle al Poder Ejecutivo la derogación inmediata de la Resolución mencionada.
Por las razones expuestas solicito la pronta aprobación del presente proyecto.-
Pedro Salvatori.-