Número de Expediente 2689/06

Origen Tipo Extracto
2689/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación RIOS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LAS MEDIDAS A ADOPTAR , PARA COMBATIR EL DELITO DE CONTRABANDO DE CIGARRILLOS QUE INGRESA A TRAVES DE LA FRONTERA DEL NORDESTE ARGENTINO .-
Listado de Autores
Ríos , Roberto Fabián

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-08-2006 09-08-2006 121/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
07-08-2006 17-08-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRÁFICO
ORDEN DE GIRO: 1
07-08-2006 17-08-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 22-08-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO 218

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 50/07 26-03-2007
PE RP 302/07 04-09-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección de Publicaciones

(S-2689/06)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, por medio del organismo que corresponda informe cuales son las nuevas medidas a adoptar por la Nación en colaboración con las provincias del NEA, a fin de combatir el delito de contrabando de cigarrillos que ingresa a nuestro país a través de la frontera de las provincias del Nordeste argentino.

En particular se solicita que informe sobre:
1. Si en el contexto de colaboración binacional, se han adoptado o adoptarán medidas en conjunto con las autoridades de la República del Paraguay y en caso afirmativo informe como se llevarán a cabo.
2. Se informe si se han tomado medidas a fin de trabajar en conjunto con el sector privado del área del tabaco.
3. Si se han dado instrucciones especificas sobre el particular a las fuerzas de seguridad sobre este problema.
4. Se informe si se ha dotado de mayor equipamiento a las fuerzas de seguridad que se encuentran en la región a fin que puedan realizar un mayor y mejor control de dicha región fronteriza en razón de las características de dicha zona.

Fabian Rios.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

A finales del año pasado, se realizó en la ciudad de Corrientes una reunión, convocada por la Secretaría de Seguridad Interior de la Nación en el marco del Plan de Inteligencia Criminal 2005, de la que participaron funcionarios del área de Seguridad de las Provincias del NEA, representantes de la fuerzas de seguridad federales y policiales de las provincias involucradas, con el Subsecretario de Seguridad e Inteligencia y el Director Nacional de Planeamiento y Control de la Nación con la finalidad de debatir la problemática del contrabando en la región, particularmente el ingreso ilegal de cigarrillos provenientes desde el Paraguay y asimismo coordinar acciones para erradicar este delito que se realiza de forma constante en el nordeste argentino, el cual es un millonario negocio que provoca un grave daño tanto a la industria nacional del tabaco como al estado en razón de la evasión impositiva que provoca, y que tiene a esta región como puerta de entrada a nuestro país.

Frente a esta realidad, cabe destacar que de manera permanente, las tres fuerzas de seguridad federales en conjunto con las policías de todas las Provincias que componen la región del nordeste, particularmente en la frontera argentino - paraguaya, enfrentan, utilizando todos los medios que se encuentran a su disposición, este flagelo produciendo de manera constante y diaria, incautaciones de grandes cantidades de esta mercadería ingresada de manera ilegal, así como la detención de las personas que cometen este tipo de ilícito, pero sin lograr el objetivo de máxima que es erradicar el contrabando de cigarrillos.

Dado el interés de los representantes del Poder Ejecutivo en materia de seguridad en la región traducido en el análisis de nuevas acciones conjuntas para erradicar estos ilícitos en la región, es que se solicitan informes a fin de conocer cuales serán las mismas. También si estas acciones solo se limitarán al ámbito de contralor en nuestro territorio, o si también, en el ámbito de las relaciones exteriores se llevarán adelante gestiones ante las autoridades del Paraguay para la realización de controles conjuntos a fin de lograr erradicar esta problemática.

Por último, no debemos olvidar, el grave perjuicio económico que sufren el Estado Nacional y todos los que se desempeñan en la industria tabacalera ante estos ilícitos.

Por las razones expuestas y en virtud de la importancia del pedido, es que solicito a los señores Senadores me acompañen en la aprobación del presente proyecto.

Fabian Rios.-