Número de Expediente 2686/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2686/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | VIUDES: PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA FIESTA PATRONAL DE SAN PANTALEON, PATRONO DE LOS ENFERMOS Y MEDICOS, CELEBRADO EL 27 DE JULIO. |
Listado de Autores |
---|
Viudes
, Isabel Josefa
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-08-2006 | 02-08-2006 | 121/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
01-08-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-08-2006 | 29-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección de Publicaciones
(S-2686/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación Declara:
Al haberse celebrado el 27 de Julio el día de San Pantaleón, patrono de los enfermos y los Médicos, su adhesión a esta fiesta Patronal.
Isabel J. Viudes.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Esta Fiesta Patronal se celebra en honor al Santo Mártir de la salud. El lema elegido fue ¿los caminos de la reconciliación y la paz¿. Este es propicio a raíz de los días de violencia que están sucediendo en el mundo.
También es propicio recordar a los Profesionales de la Salud que con su esfuerzo denostado están al servicio de los enfermos.
San Pantaleón nació en el año 303 en Nicomedia ¿Turquía- de padre Gentil y madre Cristiana. Aplicado al estudio de la medicina, sobresalió en ella, sanando toda clase de enfermedades en nombre de Jesús, y convirtiendo a muchos gentiles al cristianismo.
Fue acusado ante el Emperador Maximiano por ser Cristiano, quién mandó a quemarlo con hachas y a sufrir otros tormentos, durante los cuales fue visitado por Jesús quién lo alentaba en su martirio, ayudándolo a padecerlo. El 27 de Julio del año 311, le cortaron la cabeza.
Todos los 27 de Julio en el Real Monasterio de la Encarnación de Madrid, se conserva una de las más famosas reliquias del mundo: la sangre de San Pantaleón, que todos los años, en esa fecha, se vuelve líquida. La sangre permanece en estado sólido durante todo el año, y se licuefacciona, (como sucede con la sangre de San Genaro), sin intervención humana. Esto ocurre en la víspera del aniversario de su martirio, es decir el 26 de Julio.
Este milagro sucede todos los años desde que la ampolla que la contiene ingresó en el monasterio desde 1616. Entre 1914 y 1918, año en que duró la Primera Guerra Mundial, o en 1936, fecha del comienzo de la Guerra Civil Española, ese milagro no sucedió.
Luego de ser decapitado San Pantaleón, alguien tomo parte de su sangre y fue guardada en una ampolla de cristal, que terminó siendo regalada por el Papa Paulo V a Juan de Zúñiga, Virrey de España en Nápoles. Fue la mujer de este quién la donó al monasterio, pues allí tomó los hábitos su única hija, Aldonza, en 1611.
Es por los fundamentos expuestos que solicito de mis pares me acompañen en el presente Proyecto.
Isabel J. Viudes.-