Número de Expediente 2686/03

Origen Tipo Extracto
2686/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración JENEFES: PROYECTO DE DECLARACION CONDENANDO EL ATENTADO CONTRA LA SEDE DE LA CRUZ ROJA EN BAGDAD
Listado de Autores
Jenefes , Guillermo Raúl

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
29-10-2003 05-11-2003 157/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
31-10-2003 10-03-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
31-10-2003 10-03-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 19-04-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 18-03-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:SE AP. UN PD. CONJ.S.2768/06

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
8/04 16-03-2004 CADUCA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2686/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

Condena enérgicamente el criminal atentado perpetrado contra la Sede
de la Cruz Roja en Bagdad, y manifiesta su preocupación por este hecho
violento que afectó a la organización de permanente asistencia y
consulta en la aplicación del Derecho Internacional Humanitario.

Guillermo R. Jenefes.-































FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La cruz roja Internacional, Organización que nace en Suiza en 1863 como
resultado de la obra de Henry Dunant, contribuye desde hace años a
aliviar los sufrimientos humanos ocasionados por las guerras. Sus
Principios Fundamentales -humanidad, imparcialidad, neutralidad,
independencia, voluntariado, unidad, universalidad- son la prueba del
compromiso y rigor del Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna
Roja, como asimismo, son la expresión de una profunda preocupación por
el ser humano.

Tras el inicio del conflicto en Irak, la Cruz Roja Internacional ha
puesto en marcha todos los dispositivos que tenía preparados para hacer
frente a la emergencia humanitaria provocada por el desarrollo del
conflicto. La Cruz Roja Internacional ha coordinando los planes de
emergencia en sus delegaciones en los países vecinos para afrontar la
afluencia de refugiados y también ha intensificado su apoyo a la Media
Luna Roja Iraquí.

Hoy asistimos a un recrudecimiento de la violencia en Irak provocada
por un atentado en Bagdad que tuvo entre sus objetivos a la sede de
la Cruz Roja Internacional. Este ataque es incomprensible, pues
lesiona a la organización que lleva ayuda humanitaria al mismo
pueblo de Irak.

Por ello, a semejante ataque pueden dársele mas de una interpretación,
dado el significado simbólico que tiene la Cruz Roja internacional como
organización veedora del cumplimiento del Derecho Internacional
Humanitario, pero, sobre lo que no hay duda es que son los mismos
ciudadanos iraquíes sus principales víctimas.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) continúa con sus
actividades en Bagdad, mientras en Ginebra analizan la conveniencia
de retirarse o permanecer en ese país. Desde que las acciones de
guerra comenzaron hasta la fecha, el número de personas de la Cruz
Roja en Irak se ha reducido.

Aunque el Comité Internacional de la Cruz Roja no solicitó la adopción
de ningún tipo de medida especial relativa a su seguridad, sería
deseable que las fuerzas a cargo en la región pudieran reforzar la
asistencia a esta organización que cumple una misión irremplazable.

Señor presidente, la Cruz Roja representa en el mundo el compromiso y
la responsabilidad de respetar el derecho internacional Humanitario por
parte de toda la Comunidad Internacional que ha prestado su adhesión a
los tratados internacionales que lo consagran y trabaja para reducir
los riesgos que implican los conflictos armados, las catástrofes y las
enfermedades, así como la vulnerabilidad ante los efectos de estos
fenómenos.

Por los motivos expuestos, entre otros que seguramente fundan la
necesidad de expresar nuestro apoyo a la misión que cumple la Cruz
Roja Internacional, solicito a mis pares que me acompañen en la
aprobación de este proyecto.

Guillermo R. Jenefes.-