Número de Expediente 2677/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2677/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | SAADI: PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO ANTE LAS NEGOCIACIONES DEL MINISTRO DE TRABAJO CON LOS SECTORES INVOLUCRADOS, PARA SUBIR EL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL. |
Listado de Autores |
---|
Saadi
, Ramón Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
31-07-2006 | 02-08-2006 | 120/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
01-08-2006 | 07-11-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-08-2006 | 07-11-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 08-01-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 22-11-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1150/06 | 09-11-2006 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección de Publicaciones
(S-2677/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
Expresar su más profundo beneplácito ante el inicio de las negociaciones del Ministro de Trabajo con los distintos sectores involucrados, a los efectos de subir el salario mínimo vital y móvil, esperando que su resultado sea exitoso, que restablezca el salario de nuestros trabajadores y consecuentemente se les otorgue una vida digna, que puedan sustentar a sus familias, y que el monto de sus salarios sea por encima de la línea de la pobreza.
Ramón Saadi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El presente proyecto tiene por objeto expresar el profundo beneplácito por el inicio de las negociaciones a los efectos de restablecer el salario mínimo vital y móvil de nuestros trabajadores, quien hoy se encuentran por debajo de la línea de la pobreza.
Es importante destacar las acciones y hechos positivos del Poder Ejecutivo de la Nación, que llevan a nuestro país a la dignidad y trabajo para todos, acciones como éstas son las que demuestran que lo que se persigue es el bienestar para todos, sin exclusiones.
Es de público conocimiento que, el salario mínimo está fijado actualmente en 630 pesos mensuales. Y ese valor no se actualiza desde julio de 2005.Antes de convocar al Consejo para discutir esa cifra, el Gobierno esperó que se cerraran todas las negociaciones paritarias de los gremios más numerosos, donde se respetó la pauta oficial de 19%.
El Consejo del Salario ¿que reúne a funcionarios, empresarios y representantes gremiales¿ fue convocado para el jueves 27 de julio del corriente año. La intención sería lograr un consenso que permita elevar el haber mínimo a una suma cercana a los 800 pesos. De todos modos, no se descarta que la cifra final esté más cerca de los 850 pesos, dado que el valor de la canasta básica de bienes y servicios ¿que se toma como referencia para establecer la línea de pobreza¿ está valuada en 859,95 pesos, según datos del INDEC.
No es justo, que nuestros trabajadores, esforzándose día a día, no puedan cubrir a fin de mes el alimento de sus hijos, que su salario sea inferior al valor de la canasta básica de bienes y servicios, con lo que resulta que no pueden sustentar a sus hijos, a su familia, a ellos mismos. Es fundamental e imprescindible que nuestros trabajadores obtengan como salario lo necesario para cubrir sus necesidades básicas, y que así sientan valorado su trabajo.
Con remuneraciones por encima de la línea de la pobreza, se restablece la dignidad a los trabajadores, se inculca el trabajo, que muchos argentinos han perdidos por las crisis pasadas que atravesó nuestro país. Hoy que estamos en plena reactivación es de primordial importancia, trabajar y esforzarnos para que cada argentino tenga el sustento para su familia.
Por lo expuesto, solicito a los Señores Senadores la aprobación del presente proyecto.
Ramón Saadi.-