Número de Expediente 2665/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2665/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MARTINEZ PASS DE CRESTO: PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO, EDUCATIVO Y SANITARIO LA "I CUMBRE LATINOAMERICANA Y II JORNADAS ARGENTINAS DE GASTRONOMIA HOSPITALARIA", A REALIZARSE EN LA CIUDAD DE CORDOBA, ENTRE EL 4 Y 6 DE SETIEMBRE DE 2006. |
Listado de Autores |
---|
Martínez Pass de Cresto
, Laura
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
27-07-2006 | 02-08-2006 | 119/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
31-07-2006 | 29-09-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
31-07-2006 | 29-09-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-10-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 10-10-2006 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO Nº 288 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección de Publicaciones
(S-2665/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación declara
De interés parlamentario, educativo y sanitario la ¿I Cumbre Latinoamericana y II Jornadas Argentinas de Gastronomía Hospitalaria¿ organizadas por la Fundación P.A.S., el Sanatorio Francés y la Escuela Argentina de Gastronomía Hospitalaria, que se llevarán a cabo en la ciudad de Las Artes, provincia de Córdoba, entre los días 4, 5 y 6 de septiembre.
Laura Martínez Pass de Cresto.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En el próximo mes de septiembre la Fundación P.A.S. (Fundación Progreso, Amor y Solidaridad) conjuntamente con el Sanatorio Francés, la Escuela de Gastronomía Hospitalaria, la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud realizarán en la ciudad de Córdoba la ¿I Cumbre Latinoamericana y II Jornadas Argentinas de Gastronomía Hospitalaria¿.
Estas jornadas tienen como objetivo el mejoramiento de la calidad de vida, tomando la alimentación como un eje vital del desarrollo biológico del ser humano, especialmente para personas con restricciones alimentarias. El tema será abordado fundamentalmente desde el punto de vista de la prevención.
La alimentación hospitalaria es un trabajo complejo, ya que incluye factores no solamente del ámbito nutricional, sino también aspectos, sociales, culturales y emocionales que se desenvuelven con el hecho de comer.
Dentro del ámbito hospitalario son muchos los momentos en los que se le pueden proporcionar cierto placer al paciente, y la alimentación es sin duda una de ellos. Por otro lado también existen circunstancias que inciden en un mayor riesgo de desnutrición en la población hospitalaria, en especial cuando nos referimos a la propia patología de base, en forma conjunta con los factores derivados de las prácticas sanitarias.
Todos estos factores nos obligan a reflexionar sobre la importancia de la alimentación hospitalaria y a desarrollar estrategias que nos permitan lograr objetivos como el garantizar el mantenimiento o reestablecimiento del estado nutricional del paciente, utilizar las dietas de los hospitales como una forma de educación alimentaria, y tratar de que sean de lo más agradables y apetitosas a fin de promover de ésta manera su consumo, que precisamente se encuentra en muchas ocasiones comprometidas por la propia patología que se encuentra afectado el paciente.
Durante esta primera cumbre latinoamericana y estas segundas jornadas argentinas de gastronomía hospitalaria un prestigioso equipo de profesionales de la salud y la educación, encabezados por el Dr. Celso Rodríguez, elaborarán un documento que reflejará el resultado de las mismas, que luego será elevado a la Dirección General de la OPS/OMS, adhiriendo al programa ¿Mejorando la Salud de las Américas¿.
Debido al reconocimiento logrado en las Jornadas realizadas el año pasado, se estima que esta Cumbre Latinoamericana que surge del nuevo concepto de Gastronomía Hospitalaria tendrá un efecto multiplicador de incalculable valor para el resto de América.
Por lo expuesto solicito a este H. Senado de la Nación me acompañen en este Proyecto.
Laura Martínez Pass de Cresto.