Número de Expediente 2665/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2665/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | JENEFES : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL SEMINARIO " TECNICAS Y HERRAMIENTAS PARA EL MANEJO DE LOS RIESGOS DE INTERNET " .- |
Listado de Autores |
---|
Jenefes
, Guillermo Raúl
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
28-10-2003 | 29-10-2003 | 156/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
29-10-2003 | 21-11-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
29-10-2003 | 21-11-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 15-12-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 03-12-2003 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO N° 196 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2665/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Honorable Senado de la Nación
DECLARA
De interés del Cuerpo el Seminario "Técnicas y Herramientas para el
manejo de los riesgos de Internet" organizado por la Cámara Argentina
de Telecomunicaciones y Afines, CATYA, a desarrollarse los días 18 y 19
de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires con el objeto aportar y
brindar valiosos conocimientos de aplicación práctica a los usuarios de
Internet.
Guillermo R. Jenefes.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La Cámara Argentina de Telecomunicaciones y Afines (CATYA), entre los
días 18 y 19 de noviembre próximo, organizará el Seminario "Técnicas y
Herramientas para el manejo de los riesgos de Internet. En el evento se
abordará un amplio temario referido al impacto de las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación en las diferentes
actividades del hombre y los nuevos hábitos sociales generados en torno
a esta verdadera revolución tecnológica.
Las denominadas "Tecnologías de la Información y la Comunicación" son
una serie de desarrollos de carácter técnico que posibilitan la
transmisión de información a muy alta velocidad con bajo costo. Este
proceso hace posible el intercambio de datos, imagen y voz y se
caracteriza por las amplias posibilidades de implementar esquemas
interactivos y por ser accesibles desde zonas remotas en forma muy
sencilla.
En este contexto, y por la propia fuerza del avance tecnológico, se
están modificando hábitos y comportamientos sociales. La educación, el
trabajo, el comercio, la salud, la gestión gubernamental y
prácticamente toda actividad del hombre se ha visto impactada, en mayor
o menor medida, por las nuevas formas de transmisión de información.
Nuestro país, no ha sido ajeno a esta tendencia mundial, y desde hace
unos años atrás se encuentra desarrollando distintos programas con el
objeto de brindar tanto la infraestructura como los contenidos
informáticos en los distintos niveles. Así es como se dictaron
distintas normas orientadas a la masificación del uso de nuevas
tecnologías.
La incorporación de la República Argentina a la nueva era de la
información requiere de un compromiso muy firme ya que la red mundial
con más de seiscientos millones de usuarios modifica y potencia la
manera que la sociedad sé interelaciona.
Por los motivos expuestos, solicito el voto afirmativo de mis pares a
la presente iniciativa orientada a aportar y brindar valiosos
conocimientos de aplicación práctica a los usuarios de Internet.
Guillermo R. Jenefes.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2665/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Honorable Senado de la Nación
DECLARA
De interés del Cuerpo el Seminario "Técnicas y Herramientas para el
manejo de los riesgos de Internet" organizado por la Cámara Argentina
de Telecomunicaciones y Afines, CATYA, a desarrollarse los días 18 y 19
de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires con el objeto aportar y
brindar valiosos conocimientos de aplicación práctica a los usuarios de
Internet.
Guillermo R. Jenefes.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La Cámara Argentina de Telecomunicaciones y Afines (CATYA), entre los
días 18 y 19 de noviembre próximo, organizará el Seminario "Técnicas y
Herramientas para el manejo de los riesgos de Internet. En el evento se
abordará un amplio temario referido al impacto de las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación en las diferentes
actividades del hombre y los nuevos hábitos sociales generados en torno
a esta verdadera revolución tecnológica.
Las denominadas "Tecnologías de la Información y la Comunicación" son
una serie de desarrollos de carácter técnico que posibilitan la
transmisión de información a muy alta velocidad con bajo costo. Este
proceso hace posible el intercambio de datos, imagen y voz y se
caracteriza por las amplias posibilidades de implementar esquemas
interactivos y por ser accesibles desde zonas remotas en forma muy
sencilla.
En este contexto, y por la propia fuerza del avance tecnológico, se
están modificando hábitos y comportamientos sociales. La educación, el
trabajo, el comercio, la salud, la gestión gubernamental y
prácticamente toda actividad del hombre se ha visto impactada, en mayor
o menor medida, por las nuevas formas de transmisión de información.
Nuestro país, no ha sido ajeno a esta tendencia mundial, y desde hace
unos años atrás se encuentra desarrollando distintos programas con el
objeto de brindar tanto la infraestructura como los contenidos
informáticos en los distintos niveles. Así es como se dictaron
distintas normas orientadas a la masificación del uso de nuevas
tecnologías.
La incorporación de la República Argentina a la nueva era de la
información requiere de un compromiso muy firme ya que la red mundial
con más de seiscientos millones de usuarios modifica y potencia la
manera que la sociedad sé interelaciona.
Por los motivos expuestos, solicito el voto afirmativo de mis pares a
la presente iniciativa orientada a aportar y brindar valiosos
conocimientos de aplicación práctica a los usuarios de Internet.
Guillermo R. Jenefes.-