Número de Expediente 2662/06

Origen Tipo Extracto
2662/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO: PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LAS MEDIDAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA LINEA TELEFONICA DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.-ANSES .-
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
27-07-2006 02-08-2006 119/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
31-07-2006 30-03-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 1
31-07-2006 30-03-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 08-05-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 25-04-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
81/07 03-04-2007 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 337/09 03-11-2009
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección de Publicaciones

(S-2662/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Solicita al Poder Ejecutivo nacional, por intermedio de la Administración Nacional de la Seguridad Social ¿ANSES-, tome medidas conducentes a revisar el actual funcionamiento de su línea telefónica de asesoramiento e información para trabajadores activos, desocupados y jubilados y pensionados, debido a múltiples y públicas quejas de usuarios, quienes no logran fácil acceso al medio citado.-

Luis A. Falcó.

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

La Administración Nacional de la Seguridad Social ha instrumentado un servicio de asesoramiento e información acerca de todas las prestaciones y servicios que la ANSES brinda, a través de una línea telefónica (0800-222-6737):
· A trabajadores activos (autónomos/monotributistas/en relación de dependencia);
· A trabajadores desempleados;
· A jubilados y pensionados.

En esa línea se pueden solicitar turnos para: gestionar todo tipo de Beneficios Previsionales (jubilación ordinaria, pensión por fallecimiento de un afiliado en actividad, pensión por fallecimiento de un jubilado, retiro por invalidez, jubilación por edad avanzada, jubilación por edad avanzada por invalidez, edad avanzada para trabajadores rurales, jubilación anticipada (ex agentes de Estado) y reconocimiento de servicio); Reapertura de Instancia Administrativa, Tramitación Anticipada y Determinación preliminar de derecho y/o deuda autónoma; Reintegros de Asignaciones Familiares.

A partir del 1 de marzo cambiaron los horarios y las opciones de la línea: se redujo significativamente el horario para otorgar turnos (ahora es sólo por la tarde) así como para la opción de asesoramiento (sólo atenderá por la mañana en el horario de 08 a 14 hs.).

Específicamente en lo relativo a los futuros jubilados y pensionados, son públicos el malestar y las quejas sobre el funcionamiento del mismo, quejas que por tratarse de la cantidad de servicios que podrían vehiculizarse, merecen especial observación. Los jubilados y pensionados por este medio podrían acceder fácilmente a: tramitar pensión por fallecimiento de un jubilado/a; gestionar cambios de datos del titular; gestionar cambio de banco; gestionar cambio de domicilio del titular; envío de constancia de Empadronamiento (CODEM); constancia de beneficio único; envío de estado de expediente (ANME); envío de formularios y cartillas explicativas; gestionar empadronamiento y actualización de los datos de gestión de cambio de obra social.

Las quejas no sólo se refieren a los interminables minutos que con tubo en mano el usuario espera a ser atendido, sino que abundan aquellas que refieren que una vez atendidos, son interminablemente derivados hasta que por fin, la comunicación se aborta.

Si se trata de que el Estado cree mecanismos más ágiles, por no requerir presencia, para encauzar demandas de este colectivo, lo óptimo es que si el sistema colapsa se lo revise diversificando las posibilidades y no talando las existentes.

Considerando lo vertido hasta aquí suficiente fundamentación, solicito a mis pares la aprobación del presente.-

Luis A. Falcó.