Número de Expediente 2659/06

Origen Tipo Extracto
2659/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO: PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE REMITA A ESTE H. CUERPO COPIA DEL CONVENIO SUSCRIPTO ENTRE LA EMPRESA ESTATAL ENARSA Y PETROLEOS DE VENEZUELA.
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
27-07-2006 02-08-2006 119/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
31-07-2006 04-09-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1
31-07-2006 04-09-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 17-10-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 27-09-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
894/06 05-09-2006 APROBADA Con Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 820/06 21-02-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección de Publicaciones

(S-2659/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por intermedio de la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, tenga a bien remitir a esta H. Cámara copia del convenio suscrito entre la empresa petrolera estatal Enarsa y Petróleos de Venezuela (PDVSA), por el cual se habría acordado que la primera realice tareas de exploración en el Bloque 6 del área Ayacucho del país caribeño. Además, se solicita que se explique cómo se financiarán las inversiones correspondientes a Enarsa para la realización de este emprendimiento, estimadas en dos mil millones de dólares.

Luis A. Falcó.

FUNDAMENTOS

Señor presidente:
El 22 de julio de 2006 trascendió que la Argentina podría aumentar en un 50% la producción de petróleo a raíz de un acuerdo alcanzado con Venezuela durante la última Cumbre del MERCOSUR celebrada en la ciudad de Córdoba. El incremento de la producción nacional asumiría, desde esta perspectiva, una modalidad novedosa. En efecto: el crudo no sería extraído dentro de las fronteras nacionales sino en la propia región venezolana de Ayacucho.

El convenio suscrito habilita a Enarsa a explorar en el Bloque 6 del área Ayacucho del país caribeño. Las inversiones necesarias, estimadas en cuatro mil millones de dólares, deben ser realizadas entre las partes, y la Argentina, en bloque con Uruguay (país partícipe del acuerdo), deberá negociar cuál es la proporción que a cada uno le corresponde.

Tal como establece la ley de Venezuela, el 51% del bloque será de PDVSA y el resto se compartirá entre Enarsa y la petrolera estatal de Uruguay, Ancap, que también participa del acuerdo.

Para efectivizar las inversiones argentinas, se informó que las autoridades de Enarsa se reunirían con las petroleras privadas locales Pluspetrol y Tecpetrol, del grupo Techint, ¿para invitarlas a asociarse en el Bloque 6 como subcontratistas y fuente de financiamiento¿.

El bloque cuenta con reservas estimadas de mil quinientos millones de barriles; eso aportaría el crudo suficiente para producir trescientos mil barriles diarios. Según el ministro Julio de Vido esa es "prácticamente la producción que tiene Repsol [YPF] en la Argentina. Así que se incrementaría en casi un 50% la producción nacional, dado que seguro que las empresas van a decidir comercializarlo aquí, y, dada la participación de Enarsa, se ampliarían las reservas para la Argentina".

Tal como la información ha trascendido a la opinión pública, la firma del convenio parece de gran trascendencia. Pero nada se ha informado sobre cómo hará Enarsa para conseguir financiamiento privado por cerca de dos mil millones de dólares, a no ser que la empresa estatal se asocie, una vez más, con empresas para las que oficiaría como ¿llave¿ para la exploración en Venezuela.

Para conocer en profundidad los alcances de este convenio y despejar toda suspicacia, presento este proyecto para cuya aprobación solicito el voto afirmativo de mis pares.

Luis A. Falcó.