Número de Expediente 2659/03

Origen Tipo Extracto
2659/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación COLAZO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA ACTUALIDAD DEL MATERIAL QUE SEA UTILIZADO EN LA CONSTRUCCION DEL FERROCARRIL PATAGONICO .-
Listado de Autores
Colazo , Mario Jorge

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
28-10-2003 29-10-2003 155/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
29-10-2003 28-11-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
29-10-2003 28-11-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-12-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1380/03 28-11-2003 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2659/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación,

Vería con agrado que el Poder
Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Planificación Federal,
Inversión Pública y Servicios, Organismo Nacional de Administración de
Bienes (ONABE), se sirva informar acerca de los siguientes puntos:


1. Informe de la totalidad del material de vía de trocha ancha, que se
encuentra en la custodia del Ente Nacional de Administración de Bienes
Ferroviarios (ENABIEF), para ser utilizado en la construcción del
Ferrocarril Transpatagónico (artículo 1° del Decreto 1.383/96).

2. Cuál es la actual ubicación física y en que condiciones se
encuentran los más de doce mil (12.000 m) metros de riel de cincuenta
kilogramos por metro (50 kgs./m) depositados oportunamente en la
Estación Grumbein, Provincia de Buenos Aires y treinta mil metros
(30.000 m) de riel de cincuenta kilogramos por metro (50 kgs./m)
depositados en Estación Gómez, Provincia de Buenos Aires más todo
material de vía de trocha ancha producido por levantamientos de ramales
que se hayan realizado a la fecha.

3. Informe y memoria de las actividades cumplidas entre los años 1998 y
2002 más la propuesta preparada oportunamente para las actividades a
cumplir en el presente año (Decreto 1.383/96, artículo 11° inciso B).

Mario J. Colazo.-













F U N D A M E N T O S

Señor Presidente,

Creo que por las preguntas presentadas
en el cuerpo del presente Proyecto de Comunicación, queda más que claro
mi interés por informarme acerca de la actualidad de diversos
materiales (vías y durmientes) que serán utilizados en la construcción
del Ferrocarril Transpatagónico.

Efectivamente, el Ministerio de
Economía y Producción dictó oportunamente el Decreto 1.383/96 creando
el Ente Nacional de Administración de Bienes Ferroviarios (ENABIEF),
ente de funcionamiento autárquico al que se le transfirió, en
afectación, los bienes ferroviarios no concesionados.

A los efectos correspondientes, se
entiende por bienes no concesionados, el conjunto de bienes que no se
hubieren otorgado contractualmente en virtud del concesionamiento del
sistema ferroviario de transporte de personas y cargas, que se
encuentren en poder de Ferrocarriles Argentinos o Ferrocarriles
Metropolitanos Sociedad Anónima.

Es importante tener en cuenta que
oportunamente fue dispuesto por Decreto 346/99, que la Secretaría de
Transporte disponga de todo el material de vía necesario para la
construcción del Ferrocarril Transpatagónico (Ley 24.364), que hubiera
sido transferido al Ente Nacional de Administración de Bienes
Ferroviarios, según lo establecido en el Decreto 1.383/96.

Es igualmente importante tener en
cuenta la necesidad de empezar a emprolijar la información sobre los
materiales y su ubicación física, ya que el hecho de ser unos cuantos
los organismos y/o entes que se cruzan en la materia, complican una
futura rápida ubicación y disposición de los mismos.

Señor Presidente, la construcción de
un Ferrocarril Transpatagónico es un viejo anhelo de todas las
Provincias de nuestra querida y olvidada Patagonia.

Si bien es cierto que lamentablemente
hoy por hoy no estamos cerca de dicho evento, no es menos cierto que
seguiremos insistiendo y bregando para que sea una realidad, que dicho
sea de paso, activaría en forma importante el trabajo y la mano de obra
que hoy tanto escasea. Es por todo lo expuesto que elevo el presente
Proyecto de Comunicación, para el que solicito la ayuda de mis pares en
su tratamiento.

Mario J. Colazo.-