Número de Expediente 2658/06

Origen Tipo Extracto
2658/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO: PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO QUE EL PEN EXPRESE SU POSICION REFERENTE A QUE EL SENADO DE LOS EE.UU., IMPULSA LA CREACION DE UNA FUERZA DE TAREAS ANTITERRORISTA A DESPLEGARSE EN TODO EL HEMISFERIO.
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
27-07-2006 02-08-2006 119/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
31-07-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
31-07-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 21-07-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección de Publicaciones

(S-2658/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Culto y Comercio Internacional, tenga a bien remitir a esta Cámara un informe en el cual se exprese su posición acerca de un proyecto de resolución que el Senado norteamericano estudia aprobar a fin de impulsar en el seno de la Organización de los Estados Americanos (OEA) una ¿fuerza de tareas¿ antiterrorista que podría desplegarse en todo el hemisferio, con especial fuerza en la Triple Frontera entre la Argentina, Brasil y Paraguay.

Luis A. Falcó.

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

El matutino La Nación, en su edición del día 26 de julio de 2006, dio cuenta de que ¿el Senado estadounidense analiza un proyecto de resolución para impulsar en la Organización de los Estados Americanos (OEA) una ¿fuerza de tareas¿ antiterrorista que podría desplegarse en todo el hemisferio, con especial fuerza en la Triple Frontera entre la Argentina, Brasil y Paraguay¿.

El proyecto, que cuenta con media sanción de la Cámara de Representantes, fue severamente objetado por la cancillería brasileña sin que, hasta el momento, se haya expedido formalmente el gobierno argentino.

El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, el republicano Richard Lugar, explicó al embajador brasileño en los Estados Unidos que el proyecto atiende a la necesidad de ¿demostrar que estamos siempre atentos a una actividad terrorista, donde sea que pueda ocurrir, y que estamos preparados para actuar de manera decisiva ¿juntos¿ si nuestros ciudadanos son amenazados¿.

La ¿fuerza de tareas¿ que se crearía debería ¿asistir a los gobiernos en la región en la investigación y el combate de la proliferación de organizaciones terroristas islámicas¿ y combatir ¿la red de financiamiento y reclutamiento que mantiene Hezbollah en la Triple Frontera¿.

Una vez más estamos frente a un claro intento ¿indirecto¿ de búsqueda de intervención militar norteamericana en nuestro país que, entendemos, debe ser rechazado. Por más que se pretenda la colaboración de los países que comparten la zona de la Triple Frontera, este es un nuevo intento por incidir en cuestiones de seguridad interior de países soberanos. Además, vale la pena recordar, el Gobierno nacional ha remitido a esta Cámara sucesivos informes en los que ha quedado claramente descartada la presencia de células de Hezbollah en el norte de la provincia de Misiones.

La insistencia de Estados Unidos para acentuar sus posibilidades de intervención militar en la zona de convergencia fronteriza mueve al desconcierto. ¿Cuenta ese país con información sobre actividades terroristas que la Argentina desconoce y que nuestro propio servicio de inteligencia no ha sabido o podido detectar? Este no es un interrogante menor que, a mi criterio, debería ser prontamente despejado.

Asimismo, requiero al Poder Ejecutivo nacional que se expida de manera perentoria sobre la cuestión de fondo, remitiendo a esta Cámara un informe en el que exprese su posición frente al proyecto que el Congreso norteamericano estaría a punto de aprobar.

Por estas razones, solicito a mis pares su voto afirmativo para la aprobación de esta iniciativa.

Luis A. Falcó.