Número de Expediente 2656/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2656/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | FALCO: PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO SATISFACCION POR LA MENCION OTORGADA EN LA 59° EDICION DEL FESTIVAL DE CANNES, AL CORTOMETRAJE PRIMERA NIEVE, DEL CINEASTA ARGENTINO PABLO AGUERO. |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
27-07-2006 | 02-08-2006 | 119/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
31-07-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
31-07-2006 | 02-08-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 02-08-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección de Publicaciones
(S-2656/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su satisfacción por la mención especial otorgada, el mes de junio próximo pasado por el jurado de la 59 edición del Festival de Cannes, al cortometraje ¿Primera Nieve¿ del cineasta argentino Pablo Agüero.-
Luis A. Falcó.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El festival de Cannes se celebró por primera vez el 20 de septiembre de 1946 en la ciudad homónima ubicada al sur de Francia. Desde entonces, salvo excepciones se ha celebrado cada año. El galardón mayor es la Palma de Oro que comenzó a entregarse el año 1975. De todos modos se entregan una serie de galardones, que por el prestigio del certamen constituyen una experiencia determinante en la vida profesional de un cineasta y en la de sus obras. El jurado está compuesto por prestigiosos profesionales del mundo del cine.
El cineasta argentino Pablo Agüero, de 29 años, ha recibido una mención especial en la última edición del Festival de Cannes. Y fue por el cortometraje ¿Primera Nieve¿ en una selección a la que se presentaron 3.500 cortometrajes de todo el mundo.
Este corto de 15 minutos de duración fue rodado entre El Hoyo, Mallín Ahogado y San Carlos de Bariloche, lugares de nuestra Patagonia, y es la expresión artística, según palabras de su autor, de una vivencia autobiográfica situada en El Bolsón , ciudad de la provincia de Río Negro donde Agüero vivió con su madre.
La trama transcurre durante un gélido invierno cordillerano, donde un hecho crucial como el de estar en peligro de muerte debido al monóxido de carbono de una estufa encendida en la cabaña donde vivían, despierta sentimientos y necesidades encontradas entre madre e hijo y conflictos que ¿pueden ser más peligrosos que el peligro mismo¿ según el cineasta.
Pablo Agüero ya ha sido premiado en el Festival de Buenos Aires por el cortometraje ¿Lejos del sol¿ y en la actualidad trabaja en su primer largometraje ¿Salamandra¿ que será algo así como la versión extendida de ¿Primera nieve¿.
El cine, además de ser un arte que tiene a muchos argentinos como protagonistas y, entre ellos, a muchos talentosos también es una industria importante que da trabajo y convoca a miles de ciudadanos a disfrutar de su producto ¿la película¿. Para ello existe todo un proceso de imaginación, conocimientos, creación y puesta en escena que es digno de valorar.
Por ello es fundamental apreciar y fomentar esta actividad sobre todo en casos como el de cineastas jóvenes que con mucho esfuerzo y vocación comienzan su carrera y apuestan a hacerlo dentro de nuestro territorio.
Considerando lo expuesto hasta aquí suficiente fundamentación, convoco a mis pares a acompañar positivamente el presente proyecto de declaración.-
Luis A. Falcó.