Número de Expediente 2655/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2655/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CASTRO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EDUCATIVO EL SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE " GOBERNABILIDAD DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS EN AMERICA LATINA " .- |
Listado de Autores |
---|
Castro
, María Elisa
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
28-10-2003 | 29-10-2003 | 155/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
29-10-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
29-10-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2655/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA
De interés educativo el Seminario Internacional sobre "Gobernabilidad
de los Sistemas Educativos de América Latina", el cual se desarrollará
el 24 y 25 de noviembre de 2003 en la Cuidad Autónoma de Buenos Aires.-
María E. Castro.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Seminario Internacional sobre "Gobernabilidad de los Sistemas
Educativos en América Latina" que mediante el presente proyecto se lo
declara de interés educativo, es organizado por el Instituto
Internacional de Planeamiento de la Educación -IIPE/UNESCO, sede
regional Buenos Aires-, el cual se desarrollará el 24 y 25 de noviembre
próximo.-
El mismo ha convocado a un conjunto de personas
que poseen un conocimiento práctico, en el gobierno y gestión de la
política educativa, conceptual y técnico a cerca de los sistemas y
procesos de toma de decisiones en el campo de las políticas públicas en
general y educativas en particular.-
Entre los objetivos que se propone alcanzar el
Seminario es el de tematizar y entender mejor los problemas de
gobernabilidad de los sistemas educativos actuales y el de tratar de
identificar modelos institucionales, dispositivos, estrategias de
gobierno y alianzas sociales en función del logro de objetivos de
calidad, equidad y eficiencia en el desarrollo de los sistemas
educativos latinoamericanos.-
Asimismo se contará con paneles de difusión,
los cuales girarán en torno de la dimensión política de la
gobernabilidad y sobre la dimensión institucional de la misma; para
ello disertarán importantes expositores nacionales e internacionales
con marcada trayectoria en sus respectivas áreas.-
Por lo expuesto y atento a la importancia del
tema a tratar en el respectivo Seminario, es que solicito a mis pares
la aprobación del presente proyecto de declaración.-
María E. Castro.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2655/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA
De interés educativo el Seminario Internacional sobre "Gobernabilidad
de los Sistemas Educativos de América Latina", el cual se desarrollará
el 24 y 25 de noviembre de 2003 en la Cuidad Autónoma de Buenos Aires.-
María E. Castro.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Seminario Internacional sobre "Gobernabilidad de los Sistemas
Educativos en América Latina" que mediante el presente proyecto se lo
declara de interés educativo, es organizado por el Instituto
Internacional de Planeamiento de la Educación -IIPE/UNESCO, sede
regional Buenos Aires-, el cual se desarrollará el 24 y 25 de noviembre
próximo.-
El mismo ha convocado a un conjunto de personas
que poseen un conocimiento práctico, en el gobierno y gestión de la
política educativa, conceptual y técnico a cerca de los sistemas y
procesos de toma de decisiones en el campo de las políticas públicas en
general y educativas en particular.-
Entre los objetivos que se propone alcanzar el
Seminario es el de tematizar y entender mejor los problemas de
gobernabilidad de los sistemas educativos actuales y el de tratar de
identificar modelos institucionales, dispositivos, estrategias de
gobierno y alianzas sociales en función del logro de objetivos de
calidad, equidad y eficiencia en el desarrollo de los sistemas
educativos latinoamericanos.-
Asimismo se contará con paneles de difusión,
los cuales girarán en torno de la dimensión política de la
gobernabilidad y sobre la dimensión institucional de la misma; para
ello disertarán importantes expositores nacionales e internacionales
con marcada trayectoria en sus respectivas áreas.-
Por lo expuesto y atento a la importancia del
tema a tratar en el respectivo Seminario, es que solicito a mis pares
la aprobación del presente proyecto de declaración.-
María E. Castro.-