Número de Expediente 2653/03

Origen Tipo Extracto
2653/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES SOCIAL Y PARLAMENTARIO LA CONCRECION DEL SUBPROGRAMA DE VIVIENDA POR AUTOCONSTRUCCION Y AYUDA MUTUA , EN EL MARCO DE UN PROGRAMA DE LA PROVINCIA DEL CHACO .-
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
28-10-2003 29-10-2003 155/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
29-10-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
29-10-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-01-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2653/03)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación,

DECLARA:

De Interés Social y Parlamentario, la concreción del Subprograma de
Vivienda por Autoconstrucción y Ayuda Mutua, en el marco del Programa
de Protección contra Inundaciones, destinado a familias de escasos
recursos, afectadas por la emergencia hídrica realizado por la
Secretaría de Transporte, Obras y Servicios Públicos del Gobierno de la
Provincia del Chaco.

Miriam Curletti.-





























FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El Sub-Programa de Vivienda por Autoconstrucción y Ayuda Mutua surge
como respuesta de parte del Gobierno de la Provincia del Chaco a
numerosas familias carenciadas que habitan en áreas afectadas por las
inundaciones y que se encuentran bajo riesgo hídrico, localizadas en
áreas ribereñas inundables o anegadizas, y caracterizadas por un alto
grado de vulnerabilidad física y social, basándose en los resultados
satisfactorios obtenidos en experiencias anteriores.

La primera práctica de Autoconstrucción y Ayuda Mutua se realizó en el
"Programa de Rehabilitación para las Emergencias de las Inundaciones"
PREI, entre los años 1992 y 1997, periodo en el cual la provincia
ejecuto 564 viviendas, con el fin de paliar las consecuencias de las
inundaciones ocurridas en el litoral Argentino en el año 1992, que
obligó a evacuar en la provincia a mas de 20.000 personas de distintas
localidades que se encuentran a la vera de los ríos Bermejo, Paraguay y
Paraná, seguidamente se implementó el "Programa de Protección contra
las Inundaciones" PPI, desde el año 1998.

El objetivo fundamental del Subprograma de vivienda es la ejecución de
las unidades habitacionales por Autoconstrucción y Ayuda Mutua, con el
aporte de los postulantes, pobladores de escasos recursos económicos,
que si pueden participar activamente aportando mano de obra para la
construcción de sus viviendas, sumado a la entrega de materiales de
construcción no reembolsables con asistencia técnico - social para 1228
viviendas lo que hace un total de 1789 viviendas para sectores de bajos
recursos (NBI) e inundados.

Las premisas básicas propuestas en este marco de acción son:
a) entregar en propiedad la vivienda y la tierra con infraestructura
básica, en un hábitat digno.
b) propiciar la participación activa de los beneficiarios.
c) realizar la capacitación efectiva en el oficio de la construcción.




d) colaborar con el fortalecimiento de las capacidades de la comunidad.
e) reducir los costos de las viviendas.
f) promover la solidaridad comunitaria y el espíritu cooperativo.

El Subprograma de Viviendas (SPV), se desarrolla en todas en las
localidades, delegaciones municipales y asentamientos de la provincia
tales como: Tres Isletas, Puerto Vilelas, Colonia La Tambora, Fontana,
General Pinedo, Las Palmas Puerto Bermejo, Puerto Eva Perón entre otros
a lo largo de la cuenca de los ríos Teuco, Bermejo, Paraguay, Paraná y
sus afluentes.

Durante los años de implementación de estos programas, se obtuvieron
numerosos resultados tal como las 1570 viviendas construidas por los
beneficiarios, en el marco de ambos prestamos con asistencia técnica
social permanente, donde participaron 3578 pobladores capacitados en un
oficio, 39 municipios, delegaciones Municipales y Asentamientos de
distintos tamaños en los que se ejecuto el SPV del PREI y PPI.

Se ejecutaron 16 refugios en diferentes zonas de la provincia, los
mismos son albergues destinados a la localización transitoria de
familias cuyas viviendas se hallan asentadas en terrenos bajos y/o
fuera de las zonas protegidas. Estas construcciones en ausencia de
emergencia hídrica, serán utilizadas para actividades comunitarias.

La puesta en marcha de este proyecto de vida, constituye un ejemplo en
la región y demuestra un sentido de solidaridad basándose en el trabajo
organizado y la cooperación de distintos sectores de la sociedad,
brindado a estas familias que pertenecen a sectores sociales más
vulnerables el derecho a una vivienda digna, que les garantice un mejor
nivel de vida.

Por lo expuesto Señor Presidente, solicitamos la aprobación de este
presente Proyecto de Declaración.

Miriam Curletti.-