Número de Expediente 2652/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2652/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO LA CONVENCION NACIONAL DE PROFESIONALES DE LAS CIENCIAS VETERINARIAS Y EL CONTROL DE ALIMENTOS .- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
28-10-2003 | 29-10-2003 | 155/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
29-10-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
29-10-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 04-04-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2652/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
De interés legislativo la Convención Nacional de Profesionales
de las Ciencias Veterinarias y el Control de Alimentos que llevará a
cabo el "I° Congreso Veterinario sobre Producción, seguridad y calidad
alimentaria" y el I° Encuentro Nacional de Salud Pública Veterinaria"
que se desarrollarán entre los días 30 y 31 de Octubre y 1 de Noviembre
de 2003, en la Ciudad de Villa Giardino, Provincia de Córdoba.
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Bajo la consigna "Alimentos saludables y producción sustentable:
motores del cambio que la argentina demanda" desde el 30 de Octubre y
hasta el 1 de noviembre de 2003, se desarrollará en Villa Giardino
Provincia de Córdoba, el 1° Congreso Veterinario sobre producción,
seguridad y calidad alimentaria sostenible y el 1° Encuentro Nacional
de Salud Pública Veterinaria.
La Federación Veterinaria Argentina a través del Comité Organizador de
la Convención Nacional de Profesionales de las ciencias veterinarias
para la producción alimentaría sostenible y el control de alimentos,
invitan a este encuentro de profesionales de las Ciencias Veterinarias.
La convención de profesionales se propone en este encuentro:
· Afianzar las producciones agroalimentarias en su contexto social en
el más amplio concepto de la Seguridad Alimentaria Nacional;
· Proponer mecanismos de cohesión y afianzamiento en el Control y
Promoción de la Calidad e Inocuidad Alimentaria;
· Promover la adecuación curricular de las Ciencias Veterinarias en el
ámbito de la Producción y Protección Agroalimentaria;
· Propiciar un marco de integración, fortalecimiento y colaboración
adecuada entre el sector Oficial y Privado;
· Promover las pequeñas y medianas producciones alimentarias dentro del
marco de Calidad, Inocuidad y Equidad que los tiempos demandan, como
motores del desarrollo del mercado interno, el consumo y la generación
de trabajo genuino.
Destacamos la importancia de este encuentro de profesionales, a través
del cual la Convención promoverá el intercambio fraterno de
experiencias y conocimientos entre los profesionales de las Ciencias
Veterinarias del país que desarrollan actividades vinculadas a la salud
pública en relación con la Tecnología y Producción de Alimentos, el
Aseguramiento de su calidad Higiénico Sanitaria y la Epidemiología
Alimentaria, con el fin de ponerlas a servicio de quienes las necesitan
en nuestro país y el mundo.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente Proyecto de Declaración.
Miriam Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2652/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
De interés legislativo la Convención Nacional de Profesionales
de las Ciencias Veterinarias y el Control de Alimentos que llevará a
cabo el "I° Congreso Veterinario sobre Producción, seguridad y calidad
alimentaria" y el I° Encuentro Nacional de Salud Pública Veterinaria"
que se desarrollarán entre los días 30 y 31 de Octubre y 1 de Noviembre
de 2003, en la Ciudad de Villa Giardino, Provincia de Córdoba.
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Bajo la consigna "Alimentos saludables y producción sustentable:
motores del cambio que la argentina demanda" desde el 30 de Octubre y
hasta el 1 de noviembre de 2003, se desarrollará en Villa Giardino
Provincia de Córdoba, el 1° Congreso Veterinario sobre producción,
seguridad y calidad alimentaria sostenible y el 1° Encuentro Nacional
de Salud Pública Veterinaria.
La Federación Veterinaria Argentina a través del Comité Organizador de
la Convención Nacional de Profesionales de las ciencias veterinarias
para la producción alimentaría sostenible y el control de alimentos,
invitan a este encuentro de profesionales de las Ciencias Veterinarias.
La convención de profesionales se propone en este encuentro:
· Afianzar las producciones agroalimentarias en su contexto social en
el más amplio concepto de la Seguridad Alimentaria Nacional;
· Proponer mecanismos de cohesión y afianzamiento en el Control y
Promoción de la Calidad e Inocuidad Alimentaria;
· Promover la adecuación curricular de las Ciencias Veterinarias en el
ámbito de la Producción y Protección Agroalimentaria;
· Propiciar un marco de integración, fortalecimiento y colaboración
adecuada entre el sector Oficial y Privado;
· Promover las pequeñas y medianas producciones alimentarias dentro del
marco de Calidad, Inocuidad y Equidad que los tiempos demandan, como
motores del desarrollo del mercado interno, el consumo y la generación
de trabajo genuino.
Destacamos la importancia de este encuentro de profesionales, a través
del cual la Convención promoverá el intercambio fraterno de
experiencias y conocimientos entre los profesionales de las Ciencias
Veterinarias del país que desarrollan actividades vinculadas a la salud
pública en relación con la Tecnología y Producción de Alimentos, el
Aseguramiento de su calidad Higiénico Sanitaria y la Epidemiología
Alimentaria, con el fin de ponerlas a servicio de quienes las necesitan
en nuestro país y el mundo.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente Proyecto de Declaración.
Miriam Curletti.-