Número de Expediente 265/03

Origen Tipo Extracto
265/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BRIZUELA DEL MORAL :PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR EL CENTENARIO DE LA ESCUELA PRE UNIVERSITARIA FRAY MAMERTO ESQUIU DE CATAMARCA .-
Listado de Autores
Brizuela Del Moral , Eduardo Segundo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
19-03-2003 26-03-2003 20/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
20-03-2003 06-06-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
02-04-2003 06-06-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 16-07-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 02-07-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
101/03 17-06-2003 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-0265/03)

PROYECTO DE DECLARACION

EL Senado de la Nacion

El Senado de la Nación manifiesta su beneplácito y reconocimiento a la
trayectoria educativa y cultural de la prestigiosa Escuela Pre
Universitaria Fray Mamerto Esquiú de San Fernando del Valle de
Catamarca, con motivo de cumplir, el próximo 9 de Julio, el Primer
Centenario de su creación.

Eduardo Brizuela del Moral.-






























F U N D A M E N T O S

En cada pueblo o ciudad existen hitos culturales que marcan su vida, su
historia, su cultura. En los próximos meses, la comunidad catamarqueña
se prepara para festejar el Primer Centenario de lo que nació como
Escuela Normal Regional de Maestros y a la que, en memoria de ese santo
cívico catamarqueño, posteriormente se denominó Escuela Normal de
Varones Fray Mamerto Esquiú. En la actualidad al citado establecimiento
tiene el nombre de Escuela Pre Universitaria Fray Mamerto Esquiú y
cuenta con los niveles Inicial, EGB y Polimodal con orientación en
Humanidades, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.

Ningún comprovinciano pasa por alto la importante labor que le cupo al
establecimiento desde el momento mismo de su creación, el 9 de Julio de
1.903, a cuyo acto de colocación de la piedra fundamental asistieron,
entre otros, el entonces ministro de Instrucción Pública, Dr. Joaquín
V. González. Muchas generaciones de catamarqueños y de argentinos
aprendieron a leer, cantaron por primera vez el Himno Nacional
Argentino y fueron testigos privilegiados del diario izar del pabellón
celeste y blanco en los generosos patios del centenario
establecimiento. Más tarde, fue el turno de formar maestros que su
apostolado bajo el brazo se radicaron en todo el país convirtiéndose en
soldados de una batalla nacional contra el analfabetismo. La última
promoción de Maestros Normales egresó en 1.969, para cambiar la
orientación creando los bachilleratos especiales.

La Ley 19832, que crea la Universidad Nacional de Catamarca, transfiere
la Escuela Normal de Varones Fray Mamerto Esquiú y el recordado
Instituto Superior del Profesorado de Catamarca a la flamante Casa de
Altos Estudios.

Con el mismo compromiso de siempre con el saber y la cultura, ese sello
distintivo que la convirtió en centro educativo de referencia en la
región, hoy, a cien años de que se abrieron sus puertas por primera
vez, la Escuela Normal Fray Mamerto Esquiú sigue formando argentinos,
sigue fiel al mandato de la Patria.
Agradezco a mis pares el apoyo a esta iniciativa.

Eduardo Brizuela del Moral.-