Número de Expediente 2649/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2649/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CURLETTI :PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA DEMORA EN LA ENTREGA DEL D.N.I. A CIUDADANOS DEL INTERIOR DEL PAIS . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
28-10-2003 | 29-10-2003 | 155/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
29-10-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE LEGISLACIÓN GENERAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
29-10-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-01-2006
OBSERVACIONES |
---|
Cambio de giro a comisiones según Bol.de Nov. N° 20/03 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2649/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional solicitando informe, a través del
organismo de competencia, respecto de la excesiva demora en la entrega
del Documento Nacional de Identidad a los ciudadanos del interior del
país lo siguiente:
1) Cuáles son las causas de dicha demora, que en el caso de la
Provincia del Chaco es como mínimo de ocho meses y en ocasiones de más
de un año;
2) Qué medidas prevé aplicar para la agilización del trámite de los DNI
pendientes de entrega, que en el caso de la Provincia del Chaco son más
de 50.000;
3) Qué medidas prevé tomar para la futura normalización de los plazos
de entrega.
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Los ciudadanos del interior del país que deben renovar su Documento
Nacional de Identidad, tanto en el caso de las renovaciones
obligatorias a los 8 y 16 años, como en el caso de renovaciones por
extravío, robo, hurto o destrucción del documento, se encuentran
habitualmente sometidos a largos períodos de espera hasta poder obtener
su nuevo DNI, habiendo pagado el arancel correspondiente al inicio del
trámite. De acuerdo a lo informado por el Registro Civil de la
Provincia del Chaco, más de 50.000 personas en esa jurisdicción se
encuentran en tal situación, debido a que el Registro Nacional de las
Personas - RENAPER, no envía los documentos desde la Ciudad de Buenos
Aires.
Esta demora del organismo nacional encargado de la confección del DNI,
que según sostiene el Registro Civil del Chaco es habitualmente de
entre ocho meses y un año, resulta desde todo punto de vista excesiva,
y se constituye en un especial inconveniente en el caso de los menores,
quienes se ven imposibilitados de cumplir adecuadamente con diversos
trámites vinculados a su educación, tal el caso de las inscripciones en
escuelas primarias y secundarias y en las universidades. Más de 10.000
niños y jóvenes chaqueños se encuentran en esa situación de modo que,
además de la vulneración del derecho a la identidad de las personas, el
Estado perjudica el ejercicio del derecho a la educación.
Asimismo, en el caso de los mayores que por algún motivo debieron
renovar su DNI, la falta de entrega del documento implicó,
especialmente durante este año en que los chaqueños fueron convocados a
las urnas en dos oportunidades, la imposibilidad de ejercer el derecho
y la obligación de votar para la renovación de autoridades ejecutivas y
legislativas en los tres niveles de gobierno.
Resulta indispensable conocer, Señor Presidente, los motivos por los
cuales el Estado nacional no puede cumplir en tiempo y forma con su
deber, y qué medidas prevé el Poder Ejecutivo adoptar a efectos de
regularizar la situación.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente proyecto.
Miriam Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2649/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional solicitando informe, a través del
organismo de competencia, respecto de la excesiva demora en la entrega
del Documento Nacional de Identidad a los ciudadanos del interior del
país lo siguiente:
1) Cuáles son las causas de dicha demora, que en el caso de la
Provincia del Chaco es como mínimo de ocho meses y en ocasiones de más
de un año;
2) Qué medidas prevé aplicar para la agilización del trámite de los DNI
pendientes de entrega, que en el caso de la Provincia del Chaco son más
de 50.000;
3) Qué medidas prevé tomar para la futura normalización de los plazos
de entrega.
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Los ciudadanos del interior del país que deben renovar su Documento
Nacional de Identidad, tanto en el caso de las renovaciones
obligatorias a los 8 y 16 años, como en el caso de renovaciones por
extravío, robo, hurto o destrucción del documento, se encuentran
habitualmente sometidos a largos períodos de espera hasta poder obtener
su nuevo DNI, habiendo pagado el arancel correspondiente al inicio del
trámite. De acuerdo a lo informado por el Registro Civil de la
Provincia del Chaco, más de 50.000 personas en esa jurisdicción se
encuentran en tal situación, debido a que el Registro Nacional de las
Personas - RENAPER, no envía los documentos desde la Ciudad de Buenos
Aires.
Esta demora del organismo nacional encargado de la confección del DNI,
que según sostiene el Registro Civil del Chaco es habitualmente de
entre ocho meses y un año, resulta desde todo punto de vista excesiva,
y se constituye en un especial inconveniente en el caso de los menores,
quienes se ven imposibilitados de cumplir adecuadamente con diversos
trámites vinculados a su educación, tal el caso de las inscripciones en
escuelas primarias y secundarias y en las universidades. Más de 10.000
niños y jóvenes chaqueños se encuentran en esa situación de modo que,
además de la vulneración del derecho a la identidad de las personas, el
Estado perjudica el ejercicio del derecho a la educación.
Asimismo, en el caso de los mayores que por algún motivo debieron
renovar su DNI, la falta de entrega del documento implicó,
especialmente durante este año en que los chaqueños fueron convocados a
las urnas en dos oportunidades, la imposibilidad de ejercer el derecho
y la obligación de votar para la renovación de autoridades ejecutivas y
legislativas en los tres niveles de gobierno.
Resulta indispensable conocer, Señor Presidente, los motivos por los
cuales el Estado nacional no puede cumplir en tiempo y forma con su
deber, y qué medidas prevé el Poder Ejecutivo adoptar a efectos de
regularizar la situación.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente proyecto.
Miriam Curletti.-