Número de Expediente 2644/03

Origen Tipo Extracto
2644/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI :PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA PARTICIPACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE ( UNNE ) EN UN PROYECTO DE INVESTIGACION SOBRE CARDIOLOGIA PEDIATRICA .-
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
28-10-2003 29-10-2003 154/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
29-10-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
29-10-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2644/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación,

DECLARA:

De Interés Parlamentario, la participación de la Facultad de Medicina
de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en un proyecto de
investigación sobre Cardiología Pediátrica a desarrollarse en la Ciudad
de Corrientes, con la cooperación de la Universidad Estadounidense de
Denver (Colorado), en el que investigadores de ambas instituciones,
intentarán establecer el origen de las malformaciones congénitas del
corazón, a partir del análisis de muestras de seres humanos en estado
embrionario, depositados en la Embrioteca (archivo de embriones) de la
Facultad de Medicina de la UNNE.

Miriam Curletti.-



























FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Las malformaciones congénitas del corazón con que nacen ocho de cada
mil niños en todo el mundo, tienen una gran incidencia en las cirugías
o terapéutica que actualmente se les aplica. Siendo ésta una de las
pocas partes del desarrollo cardíaco que aún no se ha explicado
completamente.

El estudio sobre cardiología pediátrica, pretende establecer cómo
surgen estas malformaciones congénitas del corazón en etapas
embrionarias, en que secuencias y por qué lo hacen en los lugares que
surgen, a partir del análisis de muestras de seres humanos en estado
embrionario.

La primera etapa de la investigación que se desarrollará en este
Proyecto de investigación se centrará en el análisis de la colección
embriológica que posee el laboratorio de la Facultad de Medicina, a
cargo del investigador Julio Civetta, quien pondrá en marcha, el
proyecto científico, con la colaboración del médico correntino Raúl
Cayré y de la jefa del Departamento de Ecocardiografía del Hospital de
Niños "Pedro Elizalde" de Buenos Aires, Ana de Dios. La investigación
estará dirigida por la profesora de Pediatría Valdés Cruz, de la
Universidad de Denver (Colorado) y jefa del Departamento de Cardiología
Pediátrica del Hospital de niños de esa ciudad estadounidense.

El archivo de embriones (embrioteca) que posee la Facultad de Medicina
de la UNNE es considerado como uno de los más grandes del mundo, con
más de 120 muestras, las que permitirán realizar valiosos aportes
teóricos sobre la vascularización del corazón.

Por lo expuesto Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente Proyecto.

Miriam Curletti.-