Número de Expediente 2643/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2643/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CURLETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA DENUNCIA FORMULADA POR EL SR. DIEGO GVIRTZ ACERCA DEL CONTROL ACCIONARIO DE LOS CANALES DE TELEVISION POR PARTE DEL COMFER .- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
28-10-2003 | 29-10-2003 | 154/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
29-10-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
29-10-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2643/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional, que a través del organismo
correspondiente informe respecto a la denuncia pública formulada por
el Sr. Diego Gvirtz respecto al control accionario de los canales de
televisión por parte del Comité Federal de Radiodifusión, lo siguiente:
1. Si tiene conocimiento de la denuncia publicada a través de una
solicitada en importantes medios gráficos de la Capital Federal.
2. En el punto 27 de dicha solicitada, el firmante, Diego Gvirtz que se
identifica con DNI 17.199.613 manifiesta: "¿Porqué el Comité Federal de
Radiodifusión no controla las conformaciones accionarias de los canales
con el mismo énfasis que le pone en detectar las "malas palabras" en el
horario de protección al menor?", sí el hecho denunciado existe y que
medidas se tomaron al respecto.-
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La publicación de una denuncia realizada en media página del Diario La
Nación del día jueves 9 de octubre de 2003 y en otros medios de
comunicación de tirada nacional, deja un profundo interrogante sobre
una aparente falta de control por parte del Comité Federal de
Radiodifusión.
Han existido numerosos cuestionamientos respecto a la integración de
las sociedades adjudicatarias de los canales de televisión, en forma
especial Canal 9 entregado al periodista Daniel Hadad, sin que hasta el
momento, el Comfer haya brindado información oficial respecto a la
verosimilitud de las denuncias o cuestionamientos presentados, por lo
que la reciente denuncia pública, firmada por el Sr. Diego Gvirtz, que
si bien versa sobre el manejo de la empresa que mide la audiencia de
los canales de televisión, no puede dejar de ser considerada por cuanto
menciona al Comité Federal de Radiodifusión, en presunta falta de
control, sobre la conformación accionaria de los canales de televisión.
Sr. Presidente, con los fundamentos precedentes, consideramos una
necesidad contar con la información oficial por parte del organismo
oficial por lo que solicitamos la aprobación del presente proyecto.-
Miriam Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2643/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional, que a través del organismo
correspondiente informe respecto a la denuncia pública formulada por
el Sr. Diego Gvirtz respecto al control accionario de los canales de
televisión por parte del Comité Federal de Radiodifusión, lo siguiente:
1. Si tiene conocimiento de la denuncia publicada a través de una
solicitada en importantes medios gráficos de la Capital Federal.
2. En el punto 27 de dicha solicitada, el firmante, Diego Gvirtz que se
identifica con DNI 17.199.613 manifiesta: "¿Porqué el Comité Federal de
Radiodifusión no controla las conformaciones accionarias de los canales
con el mismo énfasis que le pone en detectar las "malas palabras" en el
horario de protección al menor?", sí el hecho denunciado existe y que
medidas se tomaron al respecto.-
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La publicación de una denuncia realizada en media página del Diario La
Nación del día jueves 9 de octubre de 2003 y en otros medios de
comunicación de tirada nacional, deja un profundo interrogante sobre
una aparente falta de control por parte del Comité Federal de
Radiodifusión.
Han existido numerosos cuestionamientos respecto a la integración de
las sociedades adjudicatarias de los canales de televisión, en forma
especial Canal 9 entregado al periodista Daniel Hadad, sin que hasta el
momento, el Comfer haya brindado información oficial respecto a la
verosimilitud de las denuncias o cuestionamientos presentados, por lo
que la reciente denuncia pública, firmada por el Sr. Diego Gvirtz, que
si bien versa sobre el manejo de la empresa que mide la audiencia de
los canales de televisión, no puede dejar de ser considerada por cuanto
menciona al Comité Federal de Radiodifusión, en presunta falta de
control, sobre la conformación accionaria de los canales de televisión.
Sr. Presidente, con los fundamentos precedentes, consideramos una
necesidad contar con la información oficial por parte del organismo
oficial por lo que solicitamos la aprobación del presente proyecto.-
Miriam Curletti.-