Número de Expediente 2642/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2642/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CURLETTI : PROYECTO DE COMUNICACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR UN NUEVO ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE LA BASE MARAMBIO .- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
28-10-2003 | 29-10-2003 | 154/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
29-10-2003 | 17-05-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
29-10-2003 | 17-05-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-06-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 19-05-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:JUNTO C/S-2709/03 |
OBSERVACIONES |
---|
dictamen conj. s. 2709/03 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
397/04 | 21-05-2004 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2642/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Expresa su beneplácito por un nuevo aniversario de la fundación de la
Base Aérea Vicecomodoro Marambio de la Antártida Argentina a celebrarse
el 29 de octubre, hecho que constituyera una epopeya de trascendencia
nacional, histórica y geopolítica protagonizada por argentinos.-
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Dice la crónica oficial: "Viviendo en pequeñas carpas, en una zona
extremadamente inhóspita, contando solo con picos, palas y trabajando
con esfuerzo, garra y coraje, abrieron un surco de tierra en el
desierto blanco para permitir operar aviones de gran porte con tren de
aterrizaje convencional. Así fue como nuestros compatriotas,
integrantes de la Patrulla Soberanía, rompieron el aislamiento con el
Continente Antártico.
"A partir de entonces se abrieron rutas en sentido transpolar, la
Antártida es un pedazo más de nuestra Patria, allí viven familias,
nacen argentinos y se continúa esa obra, con el mismo esfuerzo y
sacrificio que pusieron siempre, nuestros antárticos".
Recordamos este hito de importancia geopolítica que marca el espíritu
de sacrificio y abnegación con que trabajaron los primeros argentinos
que integraron en el año 1969 la dotación antártica fundadora de la
Base Aérea Vicecomodoro Marambio, consientes de que el hecho significa
reafirmar la soberanía nacional en tierras de enorme importancia y de
características inhóspitas.
Es deseo de este Cuerpo expresar el reconocimiento a todos aquellos
ciudadanos argentinos que año tras año prestan servicios en aquellas
tierras, recordando este aniversario con felicidad.
Por estos fundamentos, Sr. Presidente, solicitamos la aprobación del
presente proyecto de comunicación.-
Miriam Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2642/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Expresa su beneplácito por un nuevo aniversario de la fundación de la
Base Aérea Vicecomodoro Marambio de la Antártida Argentina a celebrarse
el 29 de octubre, hecho que constituyera una epopeya de trascendencia
nacional, histórica y geopolítica protagonizada por argentinos.-
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Dice la crónica oficial: "Viviendo en pequeñas carpas, en una zona
extremadamente inhóspita, contando solo con picos, palas y trabajando
con esfuerzo, garra y coraje, abrieron un surco de tierra en el
desierto blanco para permitir operar aviones de gran porte con tren de
aterrizaje convencional. Así fue como nuestros compatriotas,
integrantes de la Patrulla Soberanía, rompieron el aislamiento con el
Continente Antártico.
"A partir de entonces se abrieron rutas en sentido transpolar, la
Antártida es un pedazo más de nuestra Patria, allí viven familias,
nacen argentinos y se continúa esa obra, con el mismo esfuerzo y
sacrificio que pusieron siempre, nuestros antárticos".
Recordamos este hito de importancia geopolítica que marca el espíritu
de sacrificio y abnegación con que trabajaron los primeros argentinos
que integraron en el año 1969 la dotación antártica fundadora de la
Base Aérea Vicecomodoro Marambio, consientes de que el hecho significa
reafirmar la soberanía nacional en tierras de enorme importancia y de
características inhóspitas.
Es deseo de este Cuerpo expresar el reconocimiento a todos aquellos
ciudadanos argentinos que año tras año prestan servicios en aquellas
tierras, recordando este aniversario con felicidad.
Por estos fundamentos, Sr. Presidente, solicitamos la aprobación del
presente proyecto de comunicación.-
Miriam Curletti.-