Número de Expediente 2638/96

Origen Tipo Extracto
2638/96 Senado De La Nación Proyecto De Ley ROMERO FERIS : PROYECTO DE LEY INCORPORANDO AL CODIGO PENAL EL DELITO CONTRA EL MEDIO AMBIENTE .
Listado de Autores
Romero Feris , Jose Antonio

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
09-12-1996 11-12-1996 175/1996 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
10-12-1996 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
10-12-1996 28-02-1998

ORDEN DE GIRO: 2
10-12-1996 28-02-1998

ORDEN DE GIRO: 3
10-12-1996 28-02-1998

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-1998

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-03-1998

OBSERVACIONES
REPRODUCIDO POR S.248/98.
En proceso de carga

S-2638:ROMERO FERIS.

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

Artículo 1 .- Incorpórase al libro II, como el Título XIII
del Código Penal Argentino, denominado "Delitos contra el Medio
Ambiente", capítulo i, II, III y IV el siguiente:

TITULO XIII

DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE

CAPITULO I

Delitos contra el ambiente acuático, la atmósfera y el suelo.

Artículo 2 .- Incorpórase como artículo 303 del Código Penal:
Será reprimido con multa de $ 2.000 a $ 20.000 y con prisión de
cuatro meses a dos años, el que causare cualquier tipo de
modificación en la composición natural del ambiente, susceptible de
perjudicar la saluda pública, flora o fauna.

Art. 3 .- Incorpórase como artículo 304 del Código Penal: Será
reprimido con multa de $ 2.000 a $ 20.000 y con prisión de cuatro
meses a dos años, el que causare ruidos que superando los niveles
máximos de tolerancia, perjudiquen el medio ambiente.

Art. 4 .- Incorpórase como artículo 305 del Código Penal: Será
reprimido con multa de $ 10.000 a $ 50.000 y prisión de uno a seis
años, el que introdujere fertilizantes o productos químicos en el
suelo susceptibles de producir daños al medio ambiente.

Art. 5 .- Incorpórase como artículo 306 del Código Penal: Será
reprimido con multa de $ 10.000 a $ 50.000 y prisión de dos a seis
años, el que utilizare aguas cloacales para el riego de tierras
destinadas a la agricultura.

Art. 6 .- Incorpórase como artículo 307 del Código Penal: Será
reprimido con multa de $ 10.000 a $ 50.000 y con prisión de uno a
seis años, el que contaminaré o polucionare la atmósfera con gases,
humos o polvos que ocasionen a la vida humano, flora o fauna.

Art. 7 .- Incorpórase como artículo 308 del Código Penal: Será
reprimido con multa de $ 15.000 a $ 70.000 y con prisión de tres a
siete años, el que vertiere o descargaré desechos contaminantes en
aguas pluviales, marítimas, suelos o sistemas cloacales, que puedan
ocasionar daños a la salud pública, flora o fauna.

Art. 8 .- Incorpórase como artículo 309 del Código Penal: Será
reprimido con multa de $ 20.00 a $ 70.000 y con prisión de tres a
siete años, el que introdujere, importare o comercializare en el
territorio nacional todo tipo de residuos provenientes de otros
países.

CAPITULO II

Delitos contra la flora y la fauna.

Art. 9 .- Incorpórase como artículo 310 del Código Penal: Será
reprimido con multa de $ 5.000 a $ 30.000 y con prisión de cuatro
meses a cuatro años, el que cazare animales silvestres o pescare,
sin la debida autorización.

Art. 10.- Incorpórase como artículo 311 del Código Penal: Será
reprimido con multa de $ 10.000 a $ 40.000 y con prisión de seis
meses a seis años, el que dañaré o depredare especies vegetales
sujetas a preservación por las leyes nacional o provinciales.

Art. 11.- Incorpórase como artículo 312 del Código Penal: Será
reprimido con multa de $ 20.000 a $ 70.000 y con prisión de uno a
seis años, el que pescare, cazare o comercializare con animales
cuya captura y tráfico estén prohibidas por las leyes nacionales o
provinciales.

CAPITULO III

Delitos contra parques, reservas nacionales y bosques.

Art. 12.- Incorpórse como artículo 313 del Código Penal: Será
reprimido con multa de $ 1.000 a $ 5.000 y con prisión de tres
meses a cuatro años, el que omitiere denunciar un incendio o su
provocación, en bosques, reservas o parques nacionales.

Art. 13.- Incorpórase como artículo 314 del Código Penal: Será
reprimido con multa de $ 5.000 a $ 30.000 y con prisión de uno a
cuatro años, el que instalaré en el interior de bosques o zonas
circundantes, sin la debida autorización, aserraderos, hornos de
cal, yeso, ladrillos, cemento, o cualquier tipo de establecimiento
que pueda provocar incendios.

Art. 14.- Incorpórase como artículo 315 del Código Penal: Será
reprimido con multa de $ 5.000 a $ 30.000 y con prisión de uno a
cinco años, el que, sin la debida autorización, talare árboles en
parques, bosques, reservas nacionales o provinciales, plazas o en
la vía pública.

Art. 15.- Incorpórase como artículo 316 del Código Penal: Será
reprimido con multa de $ 5.000 a $ 40.000 y con prisión de uno a
seis años, el que, sin la debida autorización, pescare, cazare,
explotaré o instalaré industrias en reservas o parque nacionales.

Art. 16.- Incorpórase como artículo 317 del Código Penal: Será
reprimido con multa de $ 20.000 a $ 100.000 y prisión de tres a
diez años, el que provocaré incendios en parques o reservas
nacionales o en bosques.

CAPITULO IV

Disposiciones generales.

Art. 17.- Incorpórase como artículo 318 del Código Penal: Se
impondrá inhabilitación especial de 5 a 10 años y con multa de $
20.000 a $ 150.000, si los hechos descriptos en los artículos
precedentes fueran provocados o realizados por una actividad o
explotación industrial o económica, que funcionaré clandestinamente
o hubiere violado las normas de seguridad ambiental vigentes.

Art. 18.- Incorpórase como artículo 319 del Código Penal: Si
como consecuencia de las conductas prescriptas en los artículos 4,
5, 6, 7 y 16 se causaré la muerte de una persona, se impondrá
prisión de cuatro a quince años.

Si la muerte se produjere por imprudencia, negligencia o
impericia, se impondrá prisión de uno a cuatro años.

Art. 19.- Incorpórase como artículo 320 del Código Penal: Será
reprimido con prisión de dos a diez años, si como consecuencia de
los hechos tipificados en los artículos precedentes, se causaren
lesiones graves o gravísimas.

Art. 20.- Incorpórase como artículo 321 del Código Penal: En
caso de que las conductas precedentes sean perpetradas por
funcionarios públicos se les aplicará inhabilitación especial de
tres a veinte años.

Art. 21.- Deróguese el artículo 186 inciso 2 apartado b): "los
bosques".

Art. 22.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

José A. Romero Feris.

LOS FUNDAMENTOS DE ESTE PROYECTO DE LEY SE ENCUENTRAN PUBLICADOS EN
EL D.A.E. 175/96.

-A las comisiones de Asuntos Penales y Regímenes Carcelarios,
de Ecología y Desarrollo Humano y de Recursos Hídricos.