Número de Expediente 2635/06

Origen Tipo Extracto
2635/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BASUALDO Y NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR CUMPLIRSE EL CENTENARIO DE SU CREACION , DE LA ESCUELA REPUBLICA DEL PERU DPTO. SAN MARTIN , SAN JUAN .-
Listado de Autores
Basualdo , Roberto Gustavo
Negre de Alonso , Liliana Teresita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-07-2006 02-08-2006 118/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
27-07-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
27-07-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección de Publicaciones

(S-2635/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Expresar beneplácito y reconocimiento a la trayectoria educativa y cultural de la Escuela República del Perú, del Departamento de San Martín, en la Provincia de San Juan, con motivo de celebrarse el próximo 27 de Julio el Primer Centenario de su creación.

Roberto Basualdo. ¿ Liliana T. Negre de Alonso.


FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Haciendo una breve reseña histórica de la Escuela República del Perú, antes llamada Escuela Nacional Nº 18, es una escuela que se encontraba ubicada en el Distrito de Dos Sequías, en el Departamento de San Martín, a 20 Km de la Ciudad Capital de San Juan.

Dicha escuela abrió sus puertas el 26 de Julio de l año 1906, siendo su primer Director Don José Gómez. Es importante destacar que en 1944, dicha construcción edilicia quedo destruida por el terremoto. A fines de ese mismo año, se restauraron las instalaciones. En el año 1959, se construye el nuevo edificio

Actualmente la escuela consta con 120 alumnos, con el Nivel Inicial, E.G.B. 1 y 2, donde los niños reciben la copa de leche diariamente, ya que las familias de los alumnos son de bajos recursos económicos, donde los padres poseen trabajos temporarios o viven de changas, solo el 10% estimativamente poseen trabajos formales.

En conclusión, el objeto de este proyecto es fundamentalmente expresar adhesión al cumplirse cien años desde que esta prestigiosa escuela abrió sus puertas por primera vez, por lo que les que solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto.

Roberto Basualdo. ¿ Liliana T. Negre de Alonso.