Número de Expediente 2632/06

Origen Tipo Extracto
2632/06 Senado De La Nación Proyecto De Ley BASUALDO Y NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE LEY MODIFICANDO LA LEY 24.481 (T.O. 1996) PATENTES DE INVENCION - RESPECTO A LA RECEPCION DE TRAMITES EN LAS PROVINCIAS Y EXIMICION ARANCELARIA .-
Listado de Autores
Basualdo , Roberto Gustavo
Negre de Alonso , Liliana Teresita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-07-2006 02-08-2006 118/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
27-07-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INDUSTRIA Y COMERCIO
ORDEN DE GIRO: 1
27-07-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 29-07-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección de Publicaciones

(S-2632/06)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

Articulo 1º: Incorpórese como último párrafo del Artículo N° 90 de la ley N° 24.481, texto ordenado por decreto N° 260 del año 1996 el siguiente:

¿El Instituto deberá contar con una oficina de recepción de trámites en cada provincia.¿

Articulo 2º: Incorpórese como último párrafo del Artículo N° 96 de la ley N° 24.481, texto ordenado por decreto N° 260 del año 1996 el siguiente:

¿Para el caso de personas que deseen registrar sus patentes de invención y demuestren que no poseen ingresos superiores a tres (3) veces el salario mínimo vital y móvil, no se le cobrará ningún tipo de arancel hasta transcurrido dos (2) años de la obtención de la patente.

Articulo 3º: Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Roberto Basualdo. ¿ Liliana T. Negre de Alonso.


FUNDAMENTOS
Señor Presidente:

El conocimiento se ha convertido en el factor más importante de la vida económica. Muchas ideas innovadoras no se pueden llevar a cabo por falta de financiación de las mismas.

Existen muchas personas en nuestro país con una capacidad creativa excelente. Pero muchas de estas personas no cuentan con recursos suficientes para patentar sus inventos. Además tienen que viajar a Buenos Aires para poder registrarlos, ya que El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial se encuentra en dicha Ciudad.

Esto hace que muchos de estos inventos se diluyan en la nada y se pierdan. Muchas de estas personas no pueden viajar a Buenos Aires por problemas económicos y mucho menos afrontar los aranceles de inscripción de las patentes.

No solo se tiene que viajar una vez por que es un tramite que dura un plazo largo y debe seguir un proceso administrativo determinado que es imposible de seguir. En el mejor de los casos lo que se puede hacer es registrarla por medio de un agente de propiedad industrial, el cual cobra una comisión por hacer dicho tramite.

Esto hace que se transforme en un imposible para aquellas personas que deseen registrar sus inventos, ya que no poseen los recursos suficientes. Para dar solución a esta situación, y promover el espíritu inventivo y emprendedor, pensamos en que el Instituto debería tener una oficina en cada provincia para solucionar el problema de las distancias.

También proponemos en el presente proyecto que no se le cobre el arancel correspondiente a cualquier tramite con respecto al patentamiento de su invento ni anualidades hasta transcurrido el segundo año de la obtención de la patente. Con esto solucionamos el problema y le damos margen a que esta persona tenga tiempo suficiente para poder financiar la producción de su invento.

Por todo lo expuesto y en virtud de que las características de este proyecto es vital para el desarrollo de la actividad en el país. Por tal motivo es que pido a los señores legisladores acompañen el presente proyecto de ley.

Roberto Basualdo. ¿ Liliana T. Negre de Alonso.