Número de Expediente 2629/06

Origen Tipo Extracto
2629/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EDUCATIVO LA CELEBRACION DEL 136 ANIVERSARIO DE LA CREACION DE LA ESCUELA NORMAL " JOSE MARIA TORRES " DE PARANA , QUE SE CUMPLIERA EL 13 DE JUNIO DE 2006 .-
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-07-2006 02-08-2006 118/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
27-07-2006 19-02-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
27-07-2006 19-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 22-03-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 14-03-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO: CON MODIFICACIONES
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1447/06 20-02-2007 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección de Publicaciones

(S-2629/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación:

DECLARA:

De interés educativo la celebración del 136 aniversario de la creación de la Escuela Normal ¿José María Torres¿ de Paraná, que se cumpliera el día 13 de junio del corriente año.

Graciela Bar.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La creación de la Escuela Normal fue resuelta el 13 de junio de 1870, por un decreto que lleva la firma del entonces Presidente de la Nación Don Domingo Faustino Sarmiento y refrendada por su Ministro Don Nicolás Avellaneda. De acuerdo a la autorización conferida por Ley de octubre de 1869 donde se establecía la fundación de dos escuelas de preceptores para la enseñanza primaria.

El 1º de octubre de 1869 el Congreso dictó la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a verificar el gasto que demandaba la implementación de dos escuelas normales. Autorizada la creación, quedaba por resolver el problema de su ocupación, requiriéndose un ambiente de cultura y moralidad indiscutibles, pues estaba destinada a recibir en su seno a los jóvenes que marcarían rumbos en el magisterio argentino.

En el texto de su autoría ¿La Escuela Normal de Paraná (1871-1895)¿, Sara Figueroa relata que fue elegida la ciudad de Paraná, la cual por su ambiente cultural, contaba con prestigio incuestionable no superado por ninguna otra provincia.

En sus comienzos se destacó la progresista conducción del primer director Sr. José Sterns y las maestras norteamericanas que lo acompañaban, quienes junto a la también ejemplar labor de José María Torres (1876-1885), brindan a la institución las bases y lineamientos organizacionales que más tarde le dieron fama.

La figura de José María Torres, nacido en Málaga, el 19 de abril de 1825. A los diecisiete años obtuvo por concurso un asiento en la Escuela Normal Central de España, que algún tiempo antes había sido fundada en Madrid, con el objeto de formar directores de Escuelas Normales e Inspectores de Instrucción Primaria. Sus estudios terminados brillantemente, le otorgaron el título de Profesor Normal. En julio de 1846 fue nombrado Visitador de Escuelas de Instrucción Primaria; miembro de la Comisión Examinadora de Maestros.

En 1864 emprendió viaje hacia Buenos Aires, donde fue nombrado Vicerrector del Colegio Nacional de Buenos Aires. El 13 de julio de 1870, fundada en Paraná la Escuela Normal, el Señor Torres fue el encargado de recibir bajo inventario, muebles y útiles del colegio que tenía fundado allí la ¿Asociación Protectora de Enseñanza¿.

Su obra pedagógica es de gran importancia: ¿Primeros elementos de educación¿ en 1888, ¿El arte de enseñar¿ en 1889, ¿La metodología¿ y por último en 1890 ¿La Política Doméstica¿.

A partir de 1892 se traslada a Paraná y, a pesar de su quebrantada salud, su aspecto imponía respeto pues aún conservaba la expresión de una energía que la edad no había cambiado. Dos años permaneció al frente de la Escuela Normal de Paraná a la que el llamaba Facultad Normal y en el año 1894 se retira definitivamente de la enseñanza.

La Escuela Normal de Paraná fue el resultado del esfuerzo, la esperanza y la inteligencia previsora de quienes tuvieron la capacidad de comprender que la batalla por la educación requiere de docentes debidamente formados como uno de sus elementos indispensables.

Por todo lo expuesto y en conmemoración de los hombres y mujeres que hicieron posible la creación de la Escuela Normal ¿José María Torres¿, hoy integrante de la Universidad Autónoma de la Provincia de Entre Ríos, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.


Graciela Bar.