Número de Expediente 2627/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2627/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR :PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA PRESENTACION DE LA PAGINA WEB DEL REGISTRO UNICO DE LA VERDAD , DE LA PCIA. DE ENTRE RIOS , EN MEMORIA DE LAS VICTIMAS DE LA DICTADURA MILITAR . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
25-07-2006 | 02-08-2006 | 118/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
27-07-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
27-07-2006 | 29-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección de Publicaciones
(S-2627/06)
PROYECTO DE DECARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito por la presentación de la página web del Registro Único de la Verdad, de la provincia de Entre Ríos, en búsqueda de Justicia y Memoria para las víctimas de la última dictadura militar.
Graciela Bar.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Registro Único de la Verdad es un organismo dependiente de la Secretaría de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, del gobierno de la provincia de Entre Ríos, que tiene como objetivos contribuir a mantener viva la memoria sobre la represión ilegal en la década del setenta, así como preservar, analizar y clasificar informaciones, testimonios y documentos sobre la época.
El día 21 de julio de este año se presentó oficialmente la página web de este organismo (www.entrerios.gov.ar/ruv), herramienta fundamental para lograr el fácil acceso y la rápida consulta de las causas judiciales en trámite, de las distintas actividades que se realizan y de toda la información acumulada por este registro.
Este sitio web posee un listado con diferentes datos y fotos de todos los detenidos - desaparecidos en la provincia de Entre Ríos y de ciudadanos entrerrianos víctimas del terrorismo de Estado en otros lugares de país.
El organismo está dividido en las áreas: ¿Recepción de Información¿, ¿Clasificación y Preservación¿, ¿Análisis, Investigación y Docencia¿, ¿Banco de Datos¿ y ¿Asesoría Jurídica¿. Dentro de la página web también se puede encontrar toda la legislación sobre el tema, tanto provincial, como nacional e internacional.
Otra de las funciones del organismo es la elaboración del Banco de Sangre de Desaparecidos Entrerrianos, en forma conjunta con el Equipo Argentino de Antropología Forense, para poder cotejar en un futuro con los restos que se logren encontrar en las distintas excavaciones que los antropólogos están realizando en la provincia.
Además esta publicación digital contiene links para acceder de manera instantánea a diversas organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales, a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad.
Porque es una de las funciones del Estado, velar por la persecución de la Verdad, la Justicia y la Memoria, la existencia de una página web como esta, una herramienta tan necesaria en la actualidad, es otro paso adelante para que NUNCA MAS se repitan las aberraciones que sufrieron los habitantes del país a partir del golpe de Estado del 24 de marzo de 1.976.
Por todo lo expuesto con anterioridad, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Graciela Bar.