Número de Expediente 2626/06

Origen Tipo Extracto
2626/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIUSTINIANI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO RECHAZO A LA GUERRA DESATADA EN EL LIBANO Y EXHORTANDO A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL Y A LOS PAISES INVOLUCRADOS A BUSCAR UNA SOLUCION AL MISMO .-
Listado de Autores
Giustiniani , Rubén Héctor

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-07-2006 02-08-2006 118/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
27-07-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
27-07-2006 02-08-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 07-09-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 02-08-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
APROBADO COMO: Proyecto de Declaracion
NOTA:SE AP.TEXTO UNIF. CONJ. S. 2421,2618,2622,2623,2693/06
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección de Publicaciones

(S-2626/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su rechazo a la guerra desatada en el Líbano que ha producido muertes y heridos en la población civil, su exhortación a la comunidad internacional y particularmente a los países involucrados para que se encaminen en la búsqueda de una solución pacífica, y su apoyo a la propuesta formulada por el Secretario General de la ONU Kofi Annan al Consejo de Seguridad que incluye un inmediato cese de hostilidades y la convocatoria a una conferencia internacional para el Líbano.

Rubén Giustiniani.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El Secretario General de la ONU, Kofi Annan, urgió el 20 de julio pasado para que se declare un alto el fuego en Oriente Medio y la convocatoria a una conferencia internacional para el Líbano. El plan que presentó durante una reunión especial del Consejo de Seguridad para estabilizar la región incluye que los dos soldados israelíes sean liberados y que se despliegue una fuerza internacional de paz en la frontera que separe Israel de Líbano.

En este sentido apelamos a la razón y a que todos las partes involucradas cumplan y respeten el Derecho Internacional, las decisiones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la expresa voluntad de la comunidad internacional de poner fin a la confrontación y a las acciones violentas. La existencia de actores políticos armados en Estados soberanos, el uso de armas por parte de milicias o grupos irregulares y la toma de rehenes no son aceptables. Igualmente es inaceptable utilizar como objetivo y destruir infraestructura vital con la consiguiente pérdida de vidas.

Ante la dramática situación de violencia y devastación que asola al Medio Oriente, la Cancillería Argentina, el 29 de julio pasado, emitió un comunicado haciendo un nuevo llamamiento a un inmediato cese de fuego de las partes en conflicto, reiterando los términos de la intervención argentina en el Consejo de Seguridad del lunes 17 de julio, donde expresara que hay que exigir a Hizbollah que libere sin condiciones a los prisioneros israelíes y que ponga fin a las acciones bélicas y solicitar al Gobierno libanés que respete e implemente plenamente las resoluciones del Consejo de Seguridad, especialmente la 425 (1978) y la 1559 (2004); y las acciones militares israelíes que ponen en riesgo la vida de civiles inocentes deben cesar inmediatamente, como la destrucción de la infraestructura civil y los ataques en zonas pobladas.

Teniendo en cuenta el riesgo de una desestabilización de toda la región del Medio Oriente, hacemos votos de confianza para que la comunidad internacional haga un llamamiento urgente e inmediato del cese de hostilidades, creando un espacio para la búsqueda de una solución negociada a esta crisis.

En tal sentido, apoyamos las iniciativas del Secretario General de Naciones Unidas y de otros actores internacionales para evitar que la situación continúe deteriorándose.

Por las consideraciones expuestas solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.

Rubén Giustiniani.