Número de Expediente 2617/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2617/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO EL " FORO NACIONAL DE LA AGRICULTURA FAMILIAR " , REALIZADO EN LA INSTALACIONES DEL INTA , EN RESISTENCIA , CHACO . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
20-07-2006 | 02-08-2006 | 117/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
25-07-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
25-07-2006 | 02-08-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 02-08-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección de Publicaciones
(S-2617/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
De Interés Legislativo ¿El Foro Nacional de la Agricultura Familiar¿, realizado en las instalaciones del INTA en la localidad de Resistencia Provincia del Chaco, cuyo objetivo se dirigen a potenciar mecanismos de participación para lograr beneficios en el sector productivo.
Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En el ¿Foro Nacional de la Agricultura Familiar¿ participaron más de veinte organizaciones de pequeños y medianos productores de las provincias de Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones y el Norte de Santa Fe.
Los temas que se abordaron en el encuentro se vinculan con los ¿Lineamientos del Plan Estratégico para las políticas orientadas a la Agricultura Familiar.
El Foro forma parte de un cronograma de debates en las distintas regiones, el cual es producto de acuerdos logrados en el Primer Plenario del foro Nacional de Agricultura Familiar, que se realizó en Mendoza en el mes de mayo.
El debate basado en los diversos aspectos que hacen a una concepción integral de la problemática y desarrollo del sector, tales como la caracterización de la agricultura Familiar, infraestructura, financiamientos, fondos para subsidios, fondos para créditos, aplicación de Programas Actuales, impuestos, seguros agrícola, tratamiento de Biocidas, relaciones de trabajo y educación, constituye un mecanismo de participación esencial.
Es importante destacar que del encuentro, participaron cuatrocientas organizaciones dispersas en todas las provincias, constituyéndose en una herramienta valiosa, debido a que representa los intereses de miles de productores que en conjunto son la fuerza productiva agropecuaria más importante del país.
A partir del Sistema de labranza y recolección en mediana y pequeña escala es el sector que mas mano de obra aporta y menos irrumpe al medio ambiente.
Las Ligas Agrarias como integrante del Foro, aportaron un ¿Plan de desarrollo productivo integral para pequeños y medianos productores¿, que se viene trabajando desde el año 2004.
Evidencia la necesidad de dar un nuevo impulso a la solidaridad internacional para afrontar el reto que supone el desarrollo de los pueblos, el compromiso específico a favor del crecimiento del mundo rural, para garantizar a la humanidad una efectiva seguridad.
Es de vital importancia impedir que el mundo rural se considere secundario e inclusive olvidado, lo que iría en detrimento de los elementos fecundos de orden social, económico y espiritual que lo caracterizan.
Es importante adherir a éste tipo de encuentro, debido a la situación de los que los medianos y pequeños productores, de acceso limitado al mercado, de falta de apoyo en sus derechos y necesidades fundamentales, los que deberían ser los primeros destinatarios de los programas de cooperación que puedan garantizar un desarrollo concreto para su vida.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del siguiente proyecto de declaración.
Mirian Curletti.