Número de Expediente 2613/03

Origen Tipo Extracto
2613/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MARTI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA CREACION DE LA ESCUELA DE TIMONELES A VELA " CENTRO VACACIONAL LOS MOLINOS " , CORDOBA .
Listado de Autores
Marti , Ruben Américo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
23-10-2003 29-10-2003 153/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
27-10-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
27-10-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2613/03)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación:

D E C L A R A:

Su beneplácito
por la creación de la Escuela de Timoneles de Navegación a Vela por
parte del Grupo Náutico "Centro Vacacional los Molinos" que tiene
jurisdicción en el Lago Los Molinos, Provincia de Córdoba, en
oportunidad de que se realizarán los exámenes para la entrega de la
primera colación de licencias por parte de Prefectura Naval Argentina.

Rubén A. Martí.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La Prefectura Naval Argentina, evaluará por vez primera a los
aspirantes a Timoneles a Vela integrantes del grupo Náutico "Centro
Vacacional Los Molinos", de la provincia de Córdoba.

Esta primera camada de Timoneles integrada por nueve amantes de
la navegación, recibieron instrucción por parte de un grupo de
profesionales universitarios de Córdoba bajo el programa establecido a
tal efecto por Prefectura Naval.

Este grupo náutico surgió de la pasión por la navegación a vela de unos
pocos pioneros que colaboraron económicamente y que junto a la
infraestructura aportada por el Centro Vacacional Los Molinos pudieron
hacer realidad la concreción de esta Escuela Náutica.

Desde abril de este año, dos cursos se dictan en ella, el de Timonel y
el de Patrón de Yate, orientado a aquellos adultos que deseen recibir
instrucción en este deporte, con el proyecto de que a futuro esta
enseñanza se oriente a niños con el objeto de incentivar su valoración
por la naturaleza.

En efecto, porque si algo une a este tipo de deportistas, más
allá del espíritu aventurero, es una especial sensibilidad por el
cuidado de la naturaleza, ya que, si algo caracteriza la navegación a
vela, es que esta no poluciona el aire ni contamina las aguas.

Por ello, y siendo el cuidado del medio ambiente una
preocupación que todos debemos atender, es importante incentivar este
tipo de deportes que preservan los espacios naturales, y sobre todo
porque protegen los numerosos espejos de agua con los que cuenta la
provincia, que son fuente vital para la población por su reserva tanto
de agua potable como de fauna ictícola.

Por las razones expuestas, solicito señor Presidente, la
aprobación del presente proyecto.

Rubén A. Martí