Número de Expediente 2610/03

Origen Tipo Extracto
2610/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SALVATORI Y GOMEZ DIEZ : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LOS BODEN 2013 .
Listado de Autores
Salvatori , Pedro
Gómez Diez , Ricardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
23-10-2003 29-10-2003 153/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
27-10-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
27-10-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 06-09-2005

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2610/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del
Organismo competente, informe lo siguiente:

· Cuál es el valor facial de los "BONOS DEL GOBIERNO NACIONAL EN
DOLARES ESTADOUNIDENSES 2013" emitidos en el marco del reordenamiento
del sistema financiero según lo establecido en el Decreto 739/2003 para
compensar a los tenedores de depósitos reprogramados por las
diferencias cambiarias.

Pedro Salvatori.- Ricardo Gómez Diez.





























FUNDAMENTOS

Señor Presidente

El 28 de marzo del corriente año, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto
739/2003 con el fin de acelerar el levantamiento de las restricciones
financieras impuestas en diciembre de 2001 a los ahorristas.

En la citada norma se establece, entre otras medidas, que los titulares
de depósitos reprogramados constituidos originalmente en moneda
extranjera podrán solicitar la cancelación de dicho saldo - según el
monto convertido a pesos - en efectivo o transformarlo en depósitos a
plazo fijo de distinto tenor.

Adicionalmente, las diferencias cambiarias que percutieron
desfavorablemente sobre los ahorros de los depositantes se compensan
mediante la entrega de BODEN 2013. El cuadro que obra en el Anexo I
muestra que la disminución de CEDROS ha disminuido desde la segunda
semana de marzo hasta la última fecha disponible de octubre en $ 7.325
millones.

El procedimiento que comúnmente se ha utilizado para la normalización
del sistema financiero consiste en la emisión de títulos públicos para
compensar las diferencias cambiarias, tanto para ahorristas como para
entidades financieras, compañías de seguros, etc. y, teniendo en cuenta
el diferencial entre el tipo de cambio y el CER, las emisiones
realizadas han sido considerables.

Menciono aquí las realizadas en el marco del Decreto 905/2002 para
compensar a los ahorristas por la pesificación de sus depósitos en
moneda extranjera y la posterior pérdida de valor ante la depreciación
cambiaria y la compensación a las entidades financieras por la
pesificación asimétrica que implicó pérdidas patrimoniales en algunos
casos significativas.

Señor Presidente, independientemente que estos títulos no se encuentren
en default, también son deuda exigible para el Estado Nacional y me
inquieta que este procedimiento pueda constituir una restricción fiscal
y financiera - como lo fue en los años '80 - en el mediano plazo para
el país obligándolo a realizar ajustes presupuestarios por encima de
aquellos que estamos en condiciones de realizar en estos tiempos.

Por los motivos expuestos, solicito a los Señores Senadores me
acompañen con su voto en la aprobación de este proyecto.

Pedro Salvatori.- Ricardo Gómez Diez.


ANEXO I



Pedro Salvatori.- Ricardo Gómez Diez.