Número de Expediente 2609/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2609/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | RIOFRIO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO AL V FESTIVAL INTERNACIONAL DE COROS " SAN JUAN CORAL 2006 " A REALIZARSE DEL 17 AL 22 DE AGOSTO , EN LA CIUDAD DE SAN JUAN .- |
Listado de Autores |
---|
Riofrío
, Marina Raquel
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
20-07-2006 | 02-08-2006 | 117/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
25-07-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
25-07-2006 | 02-08-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 02-08-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2609/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés parlamentario al V FESTIVAL INTERNACIONAL DE COROS ¿SAN JUAN CORAL 2006¿ a realizarse del 17 al 22 de agosto de 2006 en el Auditorio Juan Victoria de la Ciudad de San Juan, capital de la Provincia del mismo nombre.
Marina R. Riofrio.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Coro de la Universidad Católica de Cuyo organiza el V Festival Internacional de Coros ¿San Juan Coral¿, evento que se realiza cada dos años. Es un festival coral no competitivo, para 8-10 coros seleccionados, vocacionales, mixtos, femeninos, masculinos y/o de cámara. Se requiere un mínimo de 16 integrantes.
La próxima edición del Festival se realizará entre el 17 y el 22 de agosto de 2006, siendo su sede principal el Auditorio J. Victoria de la Ciudad de San Juan, una de las salas de concierto más importante de América Latina, con excelente acústica y capacidad para 1000 personas.
El Festival es patrocinado por el Gobierno de la Provincia de San Juan, Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social y auspiciado por la Secretaría de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, Subsecretaría de Cultura de la Provincia de San Juan y por la Dirección General de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina.
En el marco del festival, los organizadores han programado una serie de actividades, entre las cuales se destacan:
a) conciertos comentados en escuelas, iglesias, museos, en la ciudad y departamentos aledaños, con el fin de proyectar el festival sobre la comunidad, contribuir a su enriquecimiento cultural y estimular el amor y el conocimiento por la música coral;
b) conciertos del festival en el Auditorio Juan Victoria con la actuación de magníficos coros seleccionados de Argentina y del exterior que ofrecerán dos actuaciones individuales cada uno a lo largo de las tres jornadas;
c) taller de estudio coral, ¿La Música Sacra en el Clasicismo: La Misa de Coronación de W. A. Mozart¿, a cargo del Maestro Antonio Russo (con concierto final) destinado a todos los coros participantes y abierto a directores y cantantes provenientes del país y del exterior. Todos los participantes del taller, integrados en una gran masa coral junto a la Orquesta del Festival, participarán del gran Concierto de Clausura interpretando la obra impuesta. A la vez, este concierto constituye un homenaje a la memoria de W. A. Mozart en conmemoración del 250º aniversario de su nacimiento;
d) dos talleres de perfeccionamiento con destacados especialistas: ¿La música coral húngara¿, a cargo de la Prof. Lilla Gabor (Budapest, Hungría) y ¿La música ibérica: polifonía religiosa en España y Portugal, 1500 ¿ 1650¿, a cargo del Prof. Claudio Morla (Buenos Aires, Argentina);
e) conferencias en Buenos Aires y en San Juan: el compositor y director polaco Pawel Lukaszewski ofrecerá una conferencia sobre la música polaca actual en el Salón San Ignacio de la Universidad del Salvador, en la Ciudad de Buenos Aires y en el Complejo Cultural Auditorio Juan Victoria, en la Ciudad de San Juan, se ofrecerá una conferencia similar destinada a músicos y público en general. Estas conferencias son organizadas conjuntamente por la Universidad del Salvador, la Asociación Cultural Argentino Polaca de Buenos Aires y ¿San Juan Coral 2006¿, contando con el auspicio de la Embajada de la República de Polonia.
f) actividades de extensión en Buenos Aires: organizado por la Casa de San Juan en Buenos Aires y auspiciado por la Diputada Nacional Margarita Ferrá de Bartol y por la suscripta, el viernes 18 de agosto se realizará la recepción para directores de coros e invitados especiales del Festival, provenientes de Bélgica, Alemania, Suecia, Estonia, Panamá, Ecuador, Brasil y otros países, quienes viajarán posteriormente a San Juan para asistir a los talleres y participar del Concierto de Apertura del Festival. Con la misma organización y auspicio y con la coordinación de Ana Alejandra Blech, los coros extranjeros ofrecerán conciertos en Buenos Aires en museos y en este H. Congreso de la Nación, los días 24 y 25 de agosto.
Por la trascendencia artística del evento y por su contribución para el enriquecimiento cultural de la comunidad de mi Provincia, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Marina R. Riofrio.