Número de Expediente 2608/06

Origen Tipo Extracto
2608/06 Senado De La Nación Proyecto De Resolución SALVATORI : PROYECTO DE RESOLUCION EXPRESANDO SATISFACCION POR EL PREMIO PEHUEN , OTORGADO POR EL ROTARY CLUB NEUQUEN MAPU , A LA INSTITUCION DE LUCHA NEUQUINA CONTRA EL CANCER ( LUNCEC ), Y ADHIRIENDO AL 26 ANIVERSARIO DE LA MISMA .-
Listado de Autores
Salvatori , Pedro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
20-07-2006 02-08-2006 117/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
25-07-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
25-07-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 29-07-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2608/06)

PROYECTO DE RESOLUCION

El Senado de la Nación

RESUELVE:

1°.- Expresar su satisfacción a raíz del reconocimiento obtenido por la Institución de Lucha Neuquina Contra el Cáncer (LUNCEC) el pasado 8 de Julio, al recibir el Premio Pehuén , otorgado por el Rotary Club Neuquén Mapu, distinción que se concede a personas o instituciones que se hayan destacado en sus servicios a la comunidad.

2°.- Adherir a la celebración del 26° Aniversario de la fundación de LUNCEC, a conmemorarse el próximo 20 de Julio de 2006; acontecimiento que nos recuerda el incansable y cotidiano trabajo que realiza dicha institución en pos de educar, prevenir e informar en lo referente a la prevención del cáncer como así también en lo que respecta a la atención y cuidado de los enfermos oncológicos.

Pedro Salvatori.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y GLOBOCAN, que reúne estadísticas globales sobre cáncer, cada año se producen en el mundo más de 10 millones de casos nuevos de cáncer, y se espera que para el 2020 la cifra ascienda a 20 millones. El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo; el incremento estimado de las muertes por cáncer en los últimos 10 años ha sido de un 15% en países desarrollados y de un 30% en países en vías de desarrollo.

La provincia del Neuquén no es ajena a esta situación, incluso es una de las más afectadas en la Argentina, sobre todo por el cáncer ginecológico.

Ante esta dura realidad, surgió la necesidad de crear una institución como ¿Lucha Neuquina contra el Cáncer¿ (LUNCEC), entidad de bien público sin fines de lucro, que tiene como objetivo no sólo la educación, prevención y detección precoz de enfermedades oncológicas, sino también contribuir a mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.

En 1975 la ¿Asociación amigos de LALCEC¿ comienza a colaborar con el servicio oncológico del Hospital Neuquén, adquiriendo personería jurídica y convirtiéndose en 1980 en LUNCEC, una asociación con objetivos concretos de detección, prevención y tratamiento del cáncer.

Desde su nacimiento, hace 26 años, LUNCEC ha ejecutado sus objetivos desarrollando diversas acciones, entre las que se destacan la casa de salud ¿Amunche Ruca¿, que en lengua mapuche significa casa de tránsito. Esta casa alberga y atiende a 54 pacientes oncológicos (en tratamiento y terminales) provenientes del interior de la provincia que debieron ser derivados a la capital neuquina para realizarse sus respectivos tratamientos. Se trata mayoritariamente de personas de escasos recursos, sin cobertura social, imposibilitados de costear gastos de alojamientos. Ellos reciben servicios de enfermería especializada durante las 24 horas, nutrición, asistencia social, sico-oncología, laborterapia, recreación, entre otras.

Asimismo la organización lleva adelante servicios de prevención y educación dirigidos a la comunidad en general, organizando seminarios, jornadas y encuentros destinados al intercambio de conocimientos de la enfermedad, dictando talleres de prevención, estimulando la investigación científica en el ámbito provincial y desplegando campañas de difusión y educativas.

El próximo desafío de LUNCEC es conseguir una Unidad Sanitaria Móvil, un vehículo dotado con tomógrafo y mamógrafo, especialmente preparado para recorrer distintos puntos de la provincia, sobre todo los parajes más alejados.

Por todas estas razones, y porque la institución viene cumpliendo un importante rol no sólo en la provincia del Neuquén sino en toda la Patagonia, LUNCEC fue distinguida con el Premio Pehuén otorgado por el Rotary Club de dicha provincia, como reconocimiento al destacado servicio que presta a la comunidad neuquina y de la región.

Señor Presidente, es por todo lo expuesto, y en función del innegable apoyo que brinda LUNCEC a las acciones y programas del Sistema Provincial de Salud, unificando esfuerzos en pos de lograr un único objetivo: la lucha contra esta enfermedad en pos del bienestar de la población, facilitando el acceso a la salud a aquellos que más lo necesitan, que solicito la aprobación del presente proyecto de resolución.

Pedro Salvatori.