Número de Expediente 2603/06

Origen Tipo Extracto
2603/06 Senado De La Nación Proyecto De Ley FALCO : PROYECTO DE LEY DECLARANDO MONUMENTO HISTORICO NACIONAL EL EDIFICIO DE LA CAMARA NACIONAL ELECTORAL .-
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
19-07-2006 02-08-2006 116/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
25-07-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
25-07-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2603/06)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

Artículo 1°. Declárase Monumento Histórico Nacional a la ¿Cámara Nacional Electoral¿ ubicada en la calle 25 de Mayo 245, en el barrio de San Nicolás de la Ciudad de Buenos Aires.

Artículo 2°. A los fines dispuestos en el artículo 1, este bien queda amparado por las disposiciones de las leyes 12665 (modificada por la ley 24252) y 25197 sobre patrimonio nacional.

Artículo 3º. La Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos inscribirá en el Registro Nacional de Bienes Históricos e Históricos Artísticos el monumento declarado en el artículo 1º de la presente Ley con la referencia "Monumento Arquitectónico Nacional: Cámara Nacional Electoral de la Ciudad de Buenos Aires".

Artículo 4°: Comuníquese al Poder Ejecutivo.


Luis A. Falcó.-


FUNDAMENTOS

Señor presidente:

El edificio de la Cámara Nacional Electoral consta de los siguientes datos que pasamos a detallar:

Dirección: 25 de Mayo 245. Barrio de San Nicolás, Ciudad de Buenos Aires.
Datos catastrales: Circ. 14, Secc. 1, Mza.051, Parc. 8A
Denominación original: Banco Hipotecario Nacional
Propietario actual: Poder Judicial de la Nación
Propietario original: Bco. Hipotecario Nacional.
Proyectista: Altgelt, Carlos A. y Hans Arquitectos
Año de proyecto: 1890
Corriente estilística: Academicismo
Estado de conservación: Bueno.
Uso actual: Institucional administrativo
Uso original: Oficinas
Corriente estilística: Academicismo

La fachada sobre 25 de Mayo posee dos plantas estriadas de doble altura y capiteles de órdenes combinados, separando las aberturas que alternan dinteles rectos y curvos decorados. La planta inferior presenta tres importantes ventanas rematadas en arco de medio punto, mientras que la planta alta posee tres balcones, el del centro con balaustrada y los laterales protegidos por herrería artística. Una fuerte cornisa señala el comienzo del coronamiento en forma de mansarda perforada que no se alcanza a visualizar desde la calzada. Sobre el Paseo de Julio, actual Av. Alem, el edificio constaba sólo de dos plantas rematadas por un balcón que protegía la azotea. Más tarde se agregaron otros dos pisos con mansarda con elementos Tudor, excepto las ventanas del coronamiento, que poseen líneas ojivales con arcos trilobulados. Sobre esta avenida la recova presenta una arcada central de importantes dimensiones con escudo argentino en la clave enmarcando el acceso principal al edificio y dos arcadas laterales con arco ojival, separadas por pilastras que continúan en altura. Interiormente, sobre 25 de Mayo, presenta un hall central de importantes dimensiones, con gran riqueza espacial otorgada por los tres pisos que balconean hacia este espacio central.

Referencias Históricas y Testimoniales

El Banco Hipotecario Nacional fue creado en 1886. Un año después el Gobierno Nacional autorizó la compra de un terreno de 43,30 m de largo por 22,90 m de ancho. Con frente hacia la Av. L. N. Alem y 25 de Mayo. El edificio proyectado por el arquitecto Algelt sufrió un retraso de siete años en su construcción debido a la crisis económica de 1890 que obligó a paralizar las obras. Una vez finalizadas, la Casa Matriz del Banco, se ubicó en el N° 245 de 25 de Mayo. Posteriormente el edificio fue destinado para albergar dependencias del Poder Judicial de la Nación, funcionando en la actualidad la Cámara Nacional Electoral.

Por los argumentos expresados consideramos a este inmueble un bien con valor patrimonial a preservar, y está incluido dentro del Área Bancaria de la ciudad de Buenos Aires, convoco a mis pares para la aprobación de este proyecto de ley.

Nota: se adjunta en Anexo fotografías del edificio en una foja.


Luis A. Falcó.-