Número de Expediente 2597/03

Origen Tipo Extracto
2597/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CURLETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE DISTRIBUCION DE TEXTOS EN ESCUELAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
23-10-2003 29-10-2003 152/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
24-10-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
24-10-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2597/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Solicita al Poder Ejecutivo de la Nación, que, en relación a la
inversión de cuarenta millones de pesos en textos escolares, anunciada
por el Ministerio de Educación:
1. Considere la distribución de los textos sobre la base de los índices
de pobreza, para garantizar una distribución equitativa.
2. Informe la nómina de los textos a ser distribuidos y las editoriales
seleccionadas.
3. Informe sobre los mecanismos a través de los cuales se llevará a
cabo la distribución.

Miriam Curletti.-





FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El Ministerio de Educación ha anunciado la implementación de un
programa para distribuir libros en escuelas primarias y secundarias,
considerando que los estudiantes más pobres suelen cursar todo un año
sin disponer de un solo libro de texto.

A los efectos de garantizar la transparencia de la ejecución del
programa se ha convocado a Poder Ciudadano.

Compartimos la decisión y los fundamentos del programa pero no eludimos
la función que corresponde al Poder Legislativo en cuanto a lo previsto
en la Segunda Parte de nuestra constitución nacional, referida a las
Autoridades de la Nación, que en el Capítulo Sexto dice:

"De la Auditoría General de la Nación
Art. 85.- El control externo del sector público nacional en sus
aspectos patrimoniales, económicos, financieros y operativos, será una
atribución propia del Poder Legislativo.

El examen y la opinión del Poder Legislativo sobre el desempeño y
situación general de la administración pública estarán sustentados en
los dictámenes de la Auditoría General de la Nación.

Este organismo de asistencia técnica del Congreso, con autonomía
funcional, se integrará del modo que establezca la ley que reglamenta
su creación y funcionamiento, que deberá ser aprobada por mayoría
absoluta de los miembros de cada Cámara. El presidente del organismo
será designado a propuesta del partido político de oposición con mayor
número de legisladores en el Congreso.

Tendrá a su cargo el control de legalidad, gestión y auditoría de toda
la actividad de la administración pública centralizada y
descentralizada, cualquiera fuera su modalidad de organización, y las
demás funciones que la ley le otorgue.

Intervendrá necesariamente en el trámite de aprobación o rechazo de las
cuentas de percepción e inversión de los fondos públicos"

La Constitución Nacional ha creado instituciones con funciones
específicas para custodiar el desempeño de los funcionarios que manejan
los fondos de la Nación, por lo tanto, no puede dejarnos tranquilos
la participación de ninguna organización, por muy transparente que sea
su trayectoria.

Por todo lo expuesto, Señor Presidente, solicito la aprobación del
presente proyecto.

Miriam Curletti.