Número de Expediente 2592/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2592/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | ~~CURLETTI Y AGUNDEZ :PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA CONFERENCIA " JUSTICIA SOCIAL , DEMOCRACIA Y PAZ LOS JURISTAS Y SUS RESPONSABILIDADES EN SU DEFENSA Y PROMOCION .- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Agundez
, Jorge Alfredo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
23-10-2003 | 29-10-2003 | 152/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
24-10-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE JUSTICIA Y ASUNTOS PENALES
ORDEN DE GIRO: 1 |
24-10-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-01-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2592/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
De interés parlamentario la XIII Conferencia continental de la
Asociación Americana de Juristas "Justicia Social, Democracia y paz.
Los juristas y sus responsabilidades en su defensa y promoción" a
realizarse del 11 al 14 de noviembre de 2003, en la Facultad de
Derecho, Universidad de Buenos Aires.
Miriam Curletti.- Jorge A. Agundez.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Entre el 11 y 14 de noviembre de este año, se desarrollará la XIII
Conferencia Continental de la Asociación Americana de Juristas
"Justicia Social, Democracia y Paz. Los juristas y sus
responsabilidades en su defensa y promoción" y que tendrá como sede la
Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Esta Conferencia cuenta con el auspicio de la Universidad Nacional de
Buenos Aires, la Federación Argentina de Colegio de Abogados, el
Colegio Público de Abogados de Capital Federal, el Colegio de Abogados
de La Plata, Lomas de Zamora, Morón, Quilmes y San Martín, la
Asociación de Abogados Laboristas, la Asociación Civil "Justicia
Democrática", el Consejo de la Magistratura Nacional, la Ordem de
Advogados do Brasil y el Colegio de Abogados de Lima, Perú.
Importantes académicos de nivel internacional desarrollarán temas entre
los que destacamos: "La ONU y la doctrina de los Estados Unidos de
seguridad nacional, guerra preventiva y acción unilateral; El Sistema
Interamericano. Análisis y balance crítico de sus instituciones y su
práctica; La Integración regional frente al ALCA y el NAFTA. MERCOSUR,
Pacto Andino y CARICOM. Su necesidad de perfeccionamiento y
profundización. Mercado Común Latinoamericano y Moneda Común de
Intercambio. Crisis Económica: La deuda externa y la acción del FMI,
BIRF y el BID a la luz del derecho internacional. Los deberes de
solidaridad de los Estado. Las sociedades transnacionales. El derecho a
la tierra y el hábitat como derechos fundamentales. Reconocimiento de
los derechos de las minorías sexuales. Derechos de los pueblos
originarios. Manipulación de los medios de comunicación. La pluralidad
como alternativa".
Dada la importancia de esta Conferencia, solicitamos la aprobación del
presente proyecto de Declaración.
Miriam Curletti.- Jorge A. Agundez.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2592/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
De interés parlamentario la XIII Conferencia continental de la
Asociación Americana de Juristas "Justicia Social, Democracia y paz.
Los juristas y sus responsabilidades en su defensa y promoción" a
realizarse del 11 al 14 de noviembre de 2003, en la Facultad de
Derecho, Universidad de Buenos Aires.
Miriam Curletti.- Jorge A. Agundez.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Entre el 11 y 14 de noviembre de este año, se desarrollará la XIII
Conferencia Continental de la Asociación Americana de Juristas
"Justicia Social, Democracia y Paz. Los juristas y sus
responsabilidades en su defensa y promoción" y que tendrá como sede la
Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Esta Conferencia cuenta con el auspicio de la Universidad Nacional de
Buenos Aires, la Federación Argentina de Colegio de Abogados, el
Colegio Público de Abogados de Capital Federal, el Colegio de Abogados
de La Plata, Lomas de Zamora, Morón, Quilmes y San Martín, la
Asociación de Abogados Laboristas, la Asociación Civil "Justicia
Democrática", el Consejo de la Magistratura Nacional, la Ordem de
Advogados do Brasil y el Colegio de Abogados de Lima, Perú.
Importantes académicos de nivel internacional desarrollarán temas entre
los que destacamos: "La ONU y la doctrina de los Estados Unidos de
seguridad nacional, guerra preventiva y acción unilateral; El Sistema
Interamericano. Análisis y balance crítico de sus instituciones y su
práctica; La Integración regional frente al ALCA y el NAFTA. MERCOSUR,
Pacto Andino y CARICOM. Su necesidad de perfeccionamiento y
profundización. Mercado Común Latinoamericano y Moneda Común de
Intercambio. Crisis Económica: La deuda externa y la acción del FMI,
BIRF y el BID a la luz del derecho internacional. Los deberes de
solidaridad de los Estado. Las sociedades transnacionales. El derecho a
la tierra y el hábitat como derechos fundamentales. Reconocimiento de
los derechos de las minorías sexuales. Derechos de los pueblos
originarios. Manipulación de los medios de comunicación. La pluralidad
como alternativa".
Dada la importancia de esta Conferencia, solicitamos la aprobación del
presente proyecto de Declaración.
Miriam Curletti.- Jorge A. Agundez.-