Número de Expediente 2586/06

Origen Tipo Extracto
2586/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SAADI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE INCLUYA EN EL LISTADO DE EDIFICIOS ESCOLARES DEL PROGRAMA NACIONAL 700 ESCUELAS , A LA N° 128 DEL BARRIO ENTRE RIOS , DPTO. FIAMBALA , CATAMARCA .-
Listado de Autores
Saadi , Ramón Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
19-07-2006 02-08-2006 116/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
25-07-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
25-07-2006 29-02-2008
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 2
25-07-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2586/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Planificación Federal y de los organismos que corresponda incluya en el listado de edificios escolares del Programa Nacional 700 Escuelas, a la escuela Nº 128 del barrio Entre Ríos del Departamento Fiambalá de la Provincia de Catamarca; debido a la falta de condiciones mínimas en que se encuentra el edificio escolar, corriendo riesgo la salud y vida de los estudiantes.

Ramón Saadi.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El presente proyecto tiene por objeto, solicitar al Poder Ejecutivo Nacional a través de los organismos que corresponda, que incluya dentro del Programa Nacional 700 Escuelas, la escuela Nº 128 del barrio Entre Ríos, del departamento de Fiambalá de la Provincia de Catamarca.

Las escuelas del interior de mi provincia, siguen desnudando falencias en materia edilicia. En este caso, que no es uno aislado, sino uno más de tantos existentes en la Provincia de Catamarca, los afectados son 200 alumnos de la Escuela Nº 128, quienes se encuentran recibiendo clases en un edificio que no reúne las condiciones mínimas que debe tener un establecimiento educativo.

Desde su creación, la escuela Nº 128 funcionó en precarias construcciones de adobe, y las diferentes ampliaciones que se realizaron, no tuvieron una planificación previa. Las aulas no solamente son insuficientes, sino también de pocas dimensiones, sin iluminación ni ventilación adecuada, razones por la cual es imprescindible, necesario y urgente la construcción de un nuevo edificio para la escuela. La realidad estructural marca que donde nuestros niños toman sus clases, el edificio no reúne las condiciones para funcionar como una escuela.

Hoy, gracias a un bingo organizado por la comunidad escolar, se logró obtener un terreno. Se solicitó a Educación Provincial que construya una escuela más segura y acorde con lo que diariamente necesitan los alumnos. Según se conoce públicamente, desde Educación manifestaron que para iniciar las gestiones de un nuevo edificio era necesario un terreno propio.

La comunidad, consiguió el terreno de casi 1 hectárea, por un valor de $3500, pero ahora siguen las acciones dilatorias desde el Ministerio de Educación de la Provincia, quienes deben actuar con celeridad, e incluir la construcción en un plan nacional o provincial.

Teniendo presente que el Programa Nacional 700 Escuelas considera dos situaciones para ser aceptadas en dicho programa:
Para los casos de creación de nuevos establecimientos, se deberá garantizar que los mismos pertenezcan al sector de enseñanza pública de gestión estatal y que estén destinados a la atención de población escolar con alto NBI.
Para los casos de sustitución de edificios existentes, se deberá demostrar que el edificio resulta claramente inadecuado para la actividad escolar o que el grado de deterioro u obsolescencia del mismo resulta un factor de riesgo para la seguridad física de la comunidad educativa.

Es fundamental la inclusión de esta escuela en el Programa Nacional 700 Escuelas, ya que reúne los requisitos exigidos por dicho programa, el cual prevé la construcción de edificios escolares nuevos o la sustitución de los edificios escolares existentes cuando las características edilicias son precarias.

Es cierto también, que esto se podría haber solucionado hace tiempo, pero también es cierto que después de tantos reclamos a las autoridades competentes, éstas no se han preocupado por el tema, la ineficiencia y la ineficacia a superado los reclamos de los interesados.

Por lo expuesto, solicito a los Señores Senadores la aprobación del presente proyecto.

Ramón Saadi.