Número de Expediente 2584/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2584/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | SAADI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PREOCUPACION POR LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA ESPECIAL N° 4 DE SAN JOSE , BELEN , CATAMARCA , QUE SE ENCUENTRAN IMPEDIDOS DE CONCURRIR A CLASES POR FALTA DE UN MEDIO DE TRANSPORTE . |
Listado de Autores |
---|
Saadi
, Ramón Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
19-07-2006 | 02-08-2006 | 116/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
25-07-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
25-07-2006 | 29-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2584/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su más profunda preocupación e insatisfacción, ante la situación que están atravesando nuestros estudiantes de la escuela Especial Nº4 de San José, departamento de Belén, Provincia de Catamarca, quienes continúan esperando atención por parte de los funcionarios de educación de la Provincia de Catamarca, debido a que desde hace meses se encuentran impedidos de recibir clases por no contar con un medio de transporte que los lleve hasta la escuela.
Asimismo, expresa la necesidad de que las autoridades provinciales gestionen y realicen la construcción de 2 aulas, una rampa y baños para discapacitados, en el edificio de la Escuela Especial Nº4 de San José.
Ramón Saadi.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El presente proyecto, exterioriza la profunda preocupación e indignación que me causa la falta de respuesta de los funcionarios competentes en educación de mi provincia.
La realidad es que la comunidad educativa de la Escuela Especial Nº4 de la localidad de San José, departamento Belén, continúa esperando atención por parte de los funcionarios de educación de la provincia, que desde bastante tiempo fueron informados de la falta de transporte para trasladar a los alumnos.
A más de un mes y medio de hecha pública esta situación, recientemente se ha vuelto a solicitar una ayuda para los 25 alumnos con dificultades especiales, quienes están impedidos de recibir clases por no contar con un medio para trasladarlos hasta la escuela especial Nª4 ubicada en el barrio El Monumento.
De 40 estudiantes, sólo 15 tienen la posibilidad de llegar a la escuela, ya que el resto no cuenta con ningún medio de transporte para estar presente. Como si fuera poco, directivos y docentes de esta institución continúan en la lucha reclamando la construcción de al menos dos aulas más, una rampa y baños.
Es sabido por todos que los chicos más pobres son los que viven alejados del centro, en las orillas de la ciudad de Belén, para cuyos padres muchas veces es imposible enviarlos a la escuela por razones económicas.
Por su parte, la directora del establecimiento, confirmó públicamente, que la situación que los viene afectando data desde aproximadamente dos años y que la misma ya fue dado a conocer a las autoridades provinciales, sin recibir respuesta.
Llegó el frío, y los alumnos que viven más alejados deben caminar 5 o 6 kilómetros, son alumnos que en muchos casos por su discapacidad no pueden trasladarse solos a la institución, y sus padres no pueden pagar un taxi.
Los baños y la rampa, son elementos fundamentales e imprescindibles para los alumnos que concurren a la escuela en sillas de ruedas, quienes necesitan baños adaptados para ellos.
Aquí no depende de cuantos alumnos están impedidos de concurrir a la escuela o cuantos están imposibilitados de ir al baño por no tener las condiciones básicas, sino que en ésta situación no debería estar ni un solo alumno. Si queremos un país para todos, las autoridades competentes deben cumplir con sus funciones y otorgar las condiciones necesarias para que cada uno de nuestros niños o adolescentes tengan por igual la posibilidad de educarse. Donde viven los funcionarios de la Provincia de Catamarca? Para quienes trabajan? Es terrible la situación de estos niños, que no son los únicos en Catamarca que se encuentran padeciendo éstas limitaciones.
Por lo expuesto, solicito a los Señores Senadores la aprobación del presente proyecto.
Ramón Saadi.