Número de Expediente 2581/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2581/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | SAADI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PREOCUPACION POR LAS QUEJAS RECIBIDAS POR LA MALA ORGANIZACION DE LA FIESTA NACIONAL DEL PONCHO EN CATAMARCA . |
Listado de Autores |
---|
Saadi
, Ramón Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
19-07-2006 | 02-08-2006 | 116/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
25-07-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE TURISMO
ORDEN DE GIRO: 1 |
25-07-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 29-07-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2581/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su más profunda preocupación, desazón y tristeza ante las quejas recibidas por la mala organización de la Fiesta Nacional del Poncho, que se realiza en la Provincia de Catamarca, donde nuestros turistas y coprovincianos tienen a la vista la acumulación de basura ¿ gran cantidad de bolsas de residuos que se acumulan en el predio ferial- y la escasez de sanitarios químicos, necesarios éstos por la gran afluencia de público que concurre al predio.
Asimismo, expresa la importancia y prioridad que debe existir en relación a la actividad turística de la Provincia de Catamarca, en aras de convertir nuestra provincia en un producto turístico, que asegure el retorno de los visitantes y el crecimiento de la actividad, igualándonos a las provincias que integran la región del noroeste.
Ramón Saadi.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El presente proyecto tiene por objeto exteriorizar la mala organización y el poco interés existente por el Poder Ejecutivo Provincial, ante la Fiesta Nacional del Poncho, que se realiza año tras año en la Provincia de Catamarca.
Los problemas y deficiencias existentes dejan al descubierto una vez más la falta de gestión existente en el gobierno, cuyos responsables no organizan adecuadamente una fiesta, como es la del poncho, reconocida en el país y la cual es un foco de atracción turística en nuestra provincia.
Es lamentable que nuestros turistas se lleven esta pésima imagen de nuestra provincia, toda vez que la fiesta del poncho es una de las principales atracciones de nuestra ciudad, y ver que la basura que se recoge diariamente se amontone en bolsas de residuos que permanecen dentro del mismo predio y a la vista de todos, no solo deja al descubierto la mala gestión, sino también la poca preocupación por la higiene y el medio ambiente.
Asimismo, en algunos ranchos, las bolsas de residuos tampoco son recogidas. Dentro del predio, también se evidencian problemas con los baños, como consecuencia del escaso números de sanitarios químicos instalados.
El mes de julio representa para muchos un impás en el trabajo cotidiano, un receso que se aprovecha para algún viaje corto dentro del país, o de la misma provincia. Para la Provincia de Catamarca, es una excelente oportunidad para ofrecerse como opción turística, brindando sus productos y servicios; concitando así la atención de turistas ávidos de paisajes con mil tonos de verde, de micro climas cálidos y de un sol otoñal acogedor.
Ahora, los favores de la naturaleza ¿ y Catamarca en eso es privilegiada- por si solos no alcanzan para que los visitantes escojan esta provincia como un buen destino. Es una condición más que necesaria, pero no suficiente para convertir a esta tierra en producto turístico. Y, la deuda que en este tema tiene pendiente Catamarca es de largo tiempo. Si bien, y en honor a la verdad, hace años que está muy lejos de los principales centros del país e incluso dentro de la misma región del Noroeste, resultado de la falta de interés e inoperancia por parte de las autoridades provinciales.
Los problemas con los que se topa el turista cuando ingresa a la provincia, son innumerables. No sirven eventos rimbombantes si la principal organizadora, la Secretaría de Turismo de la Provincia en este caso, no tiene dialogo o no convoca al sector privado a integrarse. Es de público conocimiento que no atiende el teléfono a empresarios, artesanos, productores, funcionarios y demás actores involucrados (o que deberían estarlo) en un proyecto de tamaña envergadura, como lo es la Fiesta del Poncho que recibe a gran cantidad de turistas que demandan servicios adecuados.
La eficiencia y eficacia en el turismo, es una inversión que asegura el retorno y el crecimiento de la actividad turística todos los años. Lo único que puede garantizar, que se superen marcas año tras año y se generen con ello nuevos emprendimientos, fuentes de trabajo y más actividad económica. Regiones y países se desarrollaron en torno al turismo, en el mundo y en el país hay sobrados ejemplos. El aporte de esta actividad a la economía supera incluso a producciones primarias e industriales.
Entender al turismo como tal es la condición fundamental para que se convierta en una verdadera política de Estado, en uno de los pilares sobre el cual se asiente la economía local, en un proyecto integrador de provincia a largo plazo, que trascienda meras gestiones coyunturales.
Por todo lo expuesto, solicito a los Señores Senadores la aprobación del presente proyecto.
Ramón Saadi.