Número de Expediente 2580/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2580/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | MARTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA APROBACION DEL CONTRATO ENTRE EL ESTADO ARGENTINO Y LA EMPRESA LOCKHEED MARTIN AIRCRAFT ARG. S.A. |
Listado de Autores |
---|
Marti
, Ruben Américo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
22-10-2003 | 29-10-2003 | 151/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
23-10-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-10-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 29-04-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2580/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional suscriba el proyecto
de Decreto inserto en el Expediente 7226/02 que aprueba los contratos
entre la Nación Argentina y la firma Lockheed Martin Aircraft
Argentina S.A.
Rubén A. Martí.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Novecientos trabajadores cordobeses de la empresa constructora de
aviones Lockheed Martin, fueron suspendidos en sus funciones durante
cinco días. La causa de esta terrible decisión es que para mantener sus
operaciones, la empresa necesita con urgencia que el Poder Ejecutivo
Nacional suscriba el nuevo contrato que pondrá en marcha el proyecto de
fabricación de aviones IA-63 Pampa.
El proyecto en cuestión, se encuentra paralizado desde los últimos
meses de la gestión de gobierno del Dr. De La Rúa.
La producción del avión de entrenamiento básico avanzado IA-63 Pampa,
significó un logro significativo para la industria aeronáutica
argentina, con antigua tradición en Latinoamérica y éxitos importantes,
particularmente en la Fábrica Militar de Aviones -antigua Aérea
Material Córdoba de la Fuerza Aérea Argentina-, hoy concesionada a la
empresa Lockheed Martin Aircraft Argentina S.A.
La suspensión en los últimos años de la actividad de
fabricación de aeronaves en la planta industrial indicada, hoy dedicada
primordialmente a mantenimiento, ha significado el virtual abandono de
una actividad caracterizada por su trascendencia tecnológica, ocupación
de mano de obra (incluyendo la fabricación de partes), prestigio y
utilidad general para el país.
La frustración y pérdida material y tecnológica que representó
la suspensión de la actividad de fabricación de aeronaves, podrían ser
superadas de concretarse el Proyecto de Modernización y Fabricación de
Aviones de Entrenamiento Básico Avanzado IA-63 Pampa, a ser llevado a
cabo por la Fuerza Aérea Argentina y la empresa Lockheed.
El proyecto antes referido, cuenta con el apoyo y adhesión de
la mencionada empresa. Además de posibilitar tal circunstancia, la
producción del avión en las instalaciones concesionadas a dicha
empresa, la activa participación de ésta última -con su reconocida
importancia y peso en el ámbito internacional en materia de producción
para la defensa- permite contar con una expectativa de mercado que
incluye a múltiples países del mundo.
Por las razones expuestas, consideramos que el Poder Ejecutivo
nacional podría considerar favorablemente el Proyecto en cuestión, como
un elemento de fundamental importancia para el desarrollo de la
industria argentina en general y una fuente primordial de empleo para
la provincia en particular.
Por ello, pongo a consideración de mis pares el presente
proyecto de comunicación.
Rubén A. Martí.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2580/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional suscriba el proyecto
de Decreto inserto en el Expediente 7226/02 que aprueba los contratos
entre la Nación Argentina y la firma Lockheed Martin Aircraft
Argentina S.A.
Rubén A. Martí.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Novecientos trabajadores cordobeses de la empresa constructora de
aviones Lockheed Martin, fueron suspendidos en sus funciones durante
cinco días. La causa de esta terrible decisión es que para mantener sus
operaciones, la empresa necesita con urgencia que el Poder Ejecutivo
Nacional suscriba el nuevo contrato que pondrá en marcha el proyecto de
fabricación de aviones IA-63 Pampa.
El proyecto en cuestión, se encuentra paralizado desde los últimos
meses de la gestión de gobierno del Dr. De La Rúa.
La producción del avión de entrenamiento básico avanzado IA-63 Pampa,
significó un logro significativo para la industria aeronáutica
argentina, con antigua tradición en Latinoamérica y éxitos importantes,
particularmente en la Fábrica Militar de Aviones -antigua Aérea
Material Córdoba de la Fuerza Aérea Argentina-, hoy concesionada a la
empresa Lockheed Martin Aircraft Argentina S.A.
La suspensión en los últimos años de la actividad de
fabricación de aeronaves en la planta industrial indicada, hoy dedicada
primordialmente a mantenimiento, ha significado el virtual abandono de
una actividad caracterizada por su trascendencia tecnológica, ocupación
de mano de obra (incluyendo la fabricación de partes), prestigio y
utilidad general para el país.
La frustración y pérdida material y tecnológica que representó
la suspensión de la actividad de fabricación de aeronaves, podrían ser
superadas de concretarse el Proyecto de Modernización y Fabricación de
Aviones de Entrenamiento Básico Avanzado IA-63 Pampa, a ser llevado a
cabo por la Fuerza Aérea Argentina y la empresa Lockheed.
El proyecto antes referido, cuenta con el apoyo y adhesión de
la mencionada empresa. Además de posibilitar tal circunstancia, la
producción del avión en las instalaciones concesionadas a dicha
empresa, la activa participación de ésta última -con su reconocida
importancia y peso en el ámbito internacional en materia de producción
para la defensa- permite contar con una expectativa de mercado que
incluye a múltiples países del mundo.
Por las razones expuestas, consideramos que el Poder Ejecutivo
nacional podría considerar favorablemente el Proyecto en cuestión, como
un elemento de fundamental importancia para el desarrollo de la
industria argentina en general y una fuente primordial de empleo para
la provincia en particular.
Por ello, pongo a consideración de mis pares el presente
proyecto de comunicación.
Rubén A. Martí.-