Número de Expediente 2579/03

Origen Tipo Extracto
2579/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MARTI . PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR EL EMPRENDIMIENTO " TECNOLOGIA SOLIDARIA " LLEVADO A CABO EN CORDOBA .
Listado de Autores
Marti , Ruben Américo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
22-10-2003 29-10-2003 151/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
23-10-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
23-10-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2579/03)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación:

D E C L A R A:

Su beneplácito y reconocimiento por los trabajos realizados por un
grupo de jóvenes estudiantes y egresados de la Universidad Nacional de
Córdoba, la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Católica
de la mencionada provincia, que bajo el nombre de "Tecnología
Solidaria", trabajan en pos de realizar desarrollos tecnológicos que
cubren necesidades emparentadas con la solidaridad y la beneficencia, y
sobre todo por el desarrollo de un detector de Minas Antipersonales:
"El Buscaminas Antipersonas con Sensado de Imagen y Sonido a
Distancia".

Rubén A. Martí.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El desarrollo de trabajos tecnológicos a los que se encuentran
abocados los egresados y estudiantes de diversas universidades
cordobesas - la Universidad Nacional de Córdoba, La Universidad
Tecnológica y la Universidad Católica de la misma provincia-, tienen
como destino aquellas instituciones que no son redituables
económicamente como hospitales, bomberos y otros organismos de bien
público, las que podrán encontrar asesoramiento por parte de los
integrantes de Tecnología Solidaria y, lo que es más importante, podrán
solucionar sus carencias sin ningún tipo de costo.

El perfil solidario y altruista de "Tecnología Solidaria", se
ve incrementado por el hecho de que para costear sus emprendimientos,
no cuentan con más dinero que el de su propio bolsillo, y para
concretarlos sólo disponen de su propio tiempo libre, con lo cual la
tarea se hace aún más loable.

El trabajo se basa en tres ejes fundamentales: solidaridad,
tecnología y educación. Por ello hacen acuerdos con escuelas para que
sus alumnos puedan participar activamente en los proyectos del grupo y
brindan charlas educativas en los colegios.

De esta forma, buscan generar lazos entre los distintos
sectores de la comunidad para poner en marcha una red solidaria
efectiva, que contribuya a la multiplicación de las ideas, y posibilite
la concreción de una mayor cantidad de inventos en el menor tiempo
posible.

Múltiples son los trabajos realizados y los que aún se
encuentran en etapa de investigación, y abarcan desde un "Carro Robot
de Bomberos", o "Tecnología Aplicada al Medio Ambiente", y un innovador
e importante "Buscaminas Antipersonas con Sensado de Imagen y Sonido a
Distancia".

En efecto, la remoción de minas antipersonales requiere de
altos recursos financieros y su detección se realiza actualmente de
manera riesgosa por medio de perros adiestrados o de baras de uso
manual. Por ello, el Detector de minas es un invento que debería ser
adoptado por las Fuerzas Armadas a fin de ponerlo a prueba.

En una época en la que muchos de nuestros jóvenes se encuentran
desconcertados por su futuro y en momentos gobernados por la
indiferencia social y el apetito de lucro, es ésta una causa solidaria
que deberíamos imitar.

Por todo lo expuesto solicito, señor Presidente, la aprobación
del presente proyecto de declaración.

Rubén A. Martí.-