Número de Expediente 2570/03

Origen Tipo Extracto
2570/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL Y EDUCATIVO LAS RECIENTES ACTIVIDADES DE PROMOCION DE LA LECTURA LLEVADAS A CABO EN EL PAIS .-
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
22-10-2003 29-10-2003 151/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
23-10-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
23-10-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S2570/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

De interés cultural y educativo las recientes actividades de
promoción de la lectura realizadas por: la Ciudad de Buenos Aires, con
el proyecto Buenos Aires Lee Más, la Fundación Leer, con su proyecto de
lectura en el que participaron niños de todo el país, las actividades
recientes del Bibliomóvil de la Biblioteca del Congreso en la ciudad de
Ushuaia, que desembarcó con libros, juegos de lectura y el Taller "Para
Leer más", declarado de interés educativo por el Gobierno del
Territorio de Tierra del Fuego.

Graciela Bar.-
FUNDAMENTOS

Señor Presidente

En un momento como el actual, en el que nuestro país descendió en las
últimas evaluaciones de comprensión de la lectura, realizadas a nivel
mundial, en el que al mismo tiempo se manifiesta un serio retroceso,
respecto al país en el que se leía y se escribía, que convivan diversos
proyectos de promoción del libro y de la lectura es realmente
destacable.

Quiero destacar precisamente las tres últimas actividades importantes
dirigidas a modificar situaciones de exclusión cultural y aportar
nuevos saberes. El proyecto de la Ciudad de Buenos Aires, el de la
Fundación Leer y el de la Biblioteca del Congreso de la Nación. Tres
entidades bien distintas, pero las tres preocupadas por lo mismo. En
los tres casos tenemos una conjunción de instituciones, que de hecho
no están direccionadas al trabajo sociocultural, pero cada una en su
estilo, optimizaron sus recursos para salir con novedosas propuestas a
la calle, al interior del país, llevando libros para todos, estimulando
la lectura y en el caso de la Biblioteca del Congreso, promoviendo la
capacitación de docentes y bibliotecarios.

Solicito a mis pares la pronta aprobación de este proyecto para poner
en valor las actividades ejemplares de entidades tan diversas, que nos
ayudaran a ocupar con libros y cultura el espacio público para así
llegar a los que menos oportunidades lectoras tienen.

Graciela Bar.-