Número de Expediente 2569/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2569/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EDUCATIVO DE ESTE H. CUERPO EL " 7° ENCUENTRO FERIAL ENCONTRARTE " , A REALIZARSE EN ROSARIO , SANTA FE , EN NOVIEMBRE DE 2006 . |
Listado de Autores |
---|
Reutemann
, Carlos Alberto
|
Latorre
, Roxana Itatí
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
18-07-2006 | 02-08-2006 | 115/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
25-07-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
25-07-2006 | 22-11-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 08-01-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 22-11-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2569/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés educativo de este H. Cuerpo al ¿7mo. Encuentro Ferial EncontrArte¿ que, organizado por el Centro de Capacitación Pedagógica Región VI ¿ Zonas 5 y 6 de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, se realizará durante el mes de noviembre del corriente año.
Carlos A. Reutemann. ¿ Roxana Latorre.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Convención sobre los Derechos del Niño (ONU, 1989) recuerda en su preámbulo que ¿... en la Declaración Universal de los Derechos Humanos las Naciones Unidas proclamaron que la infancia tiene derecho a cuidados y asistencia especiales...¿. Y en su articulado establece que ¿... los Estados firmantes se comprometen a asegurar al niño la protección y el cuidado que sea necesario para su bienestar, teniendo en cuenta los derechos y deberes de sus padres, tutores u otras personas responsables de él ante la ley y, con ese fin, tomarán todas las medidas legislativas y administrativas adecuadas...¿.
En 1994 la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó las Normas Uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, con la finalidad de garantizar que también las niñas y niños con discapacidad, ¿... en su calidad de miembros de sus respectivas sociedades, puedan tener los mismos derechos y obligaciones que los demás...¿.
La Convención de los Derechos del Niño, en su artículo 23, se refiere a los niños con discapacidad física o mental, estableciendo su derecho a recibir cuidados, educación y rehabilitaciones especiales destinadas a lograr su autosuficiencia e integración activa en la sociedad.
No cabe duda de que las circunstancias más extremas de vida y supervivencia son las vividas por los niños con discapacidad porque no sólo se han de enfrentar - con infinitas menos posibilidades de éxito - a los requerimientos de un entorno hostil, casi siempre, sino a los prejuicios sociales, religiosos y culturales, históricamente heredados por las diferentes comunidades humanas para quienes estos niños y niñas son, en muchos casos, los grandes olvidados. Prueba de ello es el hecho de que sufren más violencia y maltrato que cualquier otro niño y a menudo se encuentran encerrados en instituciones, armarios, cabañas e, incluso, mueren de hambre.
Sobre la base de lo planteado hasta aquí, el Centro de Capacitación Pedagógica Región VI ¿ Zonas 5 y 6 de la ciudad de Rosario, preocupado por el presente y futuro de las niñas y niños con capacidades diferentes, quiere llamar la atención de la sociedad sobre su existencia, sus necesidades especiales y su potencial para contribuir a un mundo más justo e igualitario, donde todos los niños tengan su sitio y oportunidad de desarrollo como personas.
Así ha decidido organizar la séptima edición del encuentro ferial EncontrArte donde se reunirán veinticuatro escuelas especiales y equipos interdisciplinarios que conforman los Centros de Capacitación Pedagógica de la Región VIª - Zonas 5 y 6 transitando el mismo espacio de reunión.
El Encuentro servirá de espacio de reunión cargado de una fuerte presencia simbólica donde tantos derechos fueron acallados y donde las escuelas trabajarán para la puesta en común de los aspectos que hacen al reconocimiento del otro en toda su existencia.
Está previsto realizar jornadas de perfeccionamiento y de reflexión que contarán con la presencia de profesionales que desarrollarán aspectos institucionales, pedagógicos y psicosociales y el arte servirá, nuevamente, de nexo para contribuir al desarrollo, cada vez más necesario, de las capacidades de los niños.
La participación de los alumnos, la presencia de profesionales especializados en la materia y el público en general renovarán y revalorizarán, durante el Encuentro, los esfuerzos que, desde hace seis años, vienen sosteniendo el grupo de escuelas especiales de la Región VIª.
Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.
Carlos A. Reutemann. - Roxana Latorre.